Eran las 10 con 40 piloteaba mi cena, era un día de esos malos donde no había para comer, las mesas de ajedrez me hicieron la parada, era la promesa del mejor sánguche de milanesa de Córdoba… No, no me poseyó el espíritu de Arjona. Pero nada mejor que esa canción para describir uno de los más tradicionales y nunca bien ponderados lugares de esta ciudad. Las Tipas es ese bar al que le pasas al lado mil veces en tu vida cordobesa, pero siempre esquivás la parada. Y es porque la luz que ilumina la vereda está raleada por las sombras de los árboles de La Cañada que le dan nombre, porque un hálito de nicotina recubre absolutamente todo en 10 metros a la redonda, porque la afluencia de público se circunscribe a señores mayores, achacados por los años y los devenires de la jubilación, porque la decoración es inexistente, porque la carta no ofrece nada de novedoso, porque en general es poco atractivo… Pero esconde un gran secreto, y es el supuesto«mejor sánguche de milanesa de la ciudad», así que por pedido de nuestro Unilocaler Máximus, el Caudillo de los Hunos y Azote de Dios, decidí aventurarme a degustar este preciado artículo. Si la comida que vas a comprar es para llevar, tenes que pedirlo al lado de Las Tipas, se llama La Gallega, pero es básicamente la cocina del bar. El precio del sánguche es de $ 50.- viene acompañado de papas de verdad verdadera, el buen hombre que me lo preparó, peló la papa frente a mi, la pasó por la maquina cortadora y las fritó, vienen saladas, así que no le agregues más sal. El sánguche contiene la tradicional milanga, que por cierto era muy tierna y no oponía ninguna resistencia a la mordida; jamón y queso, huevo, lechuga y tomate y venía untado de un lado con mayonesa y del otro con mostaza, esto no me fue consultado, por lo que si no te gusta alguno de esos aderezos recomiendo mencionarlo antes de confirmar la compra; y obviamente el pan francés, que estaba tostado. La calidad es buenísima, no me siento un gran experto para juzgar con conocimiento de causa, pero me pareció muy rico. Destaco por sobretodo el hecho de que esperaba que tuviera gusto a aceite quemado o muy usado, viendo el local donde lo preparan, pero NO, al contrario, no tuve que tomar ningún té digestivo. El tamaño es grande! muy llenador y el precio me parece muy acorde al producto final. Tenía sabor a casero, hecho en casa, tradicional, eso se aprecia mucho. También ofrecen en el local empanadas de diversas variedades, tartas, tortillas, pollo y algunos postres. Todo se veía sumamente casero y los precios muy accesibles, por lo que me dedicaré a explorar lo que ofrecen. En síntesis me parece un excelente producto que deberían probar, todos los taxistas de Córdoba no pueden estar equivocados y si miramos la clientela habitual, con la edad viene la sabiduría, así que el mejor sanguche de milanga está definitivamente aquí!
Cezary N.
Classificação do local: 3 Córdoba, Argentina
Es uno de los bares más característicos de Córdoba, el típico cafetín en el que se juntan la biblia y el calefón. Se llama Las tipas por el tipo de árbol que flanquea la Cañada a lo largo. Está abierto las 24hs y allí se reúnen viejos que juegan al ajedrez(una vez invité a uno a jugar y me ganó en menos de cinco movimientos, son realmente muy grossos), parroquianos que comparten la cerveza y algún que otro pintor o poeta excéntrico, que se abraza a su carpeta de trabajos mientras fuma y conversa con el resto. La comida zafa, no es que esté mala, pero la prolijidad y la higiene del lugar dan mucho qué desear. Está bueno para juntarse a tener una larga charla de amigos que no se ven hace mucho. El ambiente es súper sencillo y cómodo pero algo triste, como un vestigio de otra época que terminó hace décadas. Digamos que es adecuado para ir a tomarse una cerveza o comer una pizza de vez en cuando, con un amigo o dos. No es lugar para invitar una chica en la primera cita ni para ir a hacer almuerzos de trabajo con el personal de la empresa. Es un bar bohemio de los de antes, que se mantiene en pie pese al agresivo paso de los años y el cambio de costumbres para relacionarse entre los cordobeses.
Nicolás R.
Classificação do local: 3 Córdoba, Argentina
Las tipas Varias veces hemos caído a Las tipas, nos gusta la mujer que atiende, nos gusta jugar al ajedrez(si, somos medio come banana: admitido) y siempre tenemos la ilusión de poder jugar con unos de esos viejos que tienen el bigote blanco manchado del amarillo del tabaco que fuman sosteniéndolo solo con la boca. El bar está frente a la cañada y es el famoso club de mala muerte que a la vez tiene esa cosa romántica de lo decadente. La imagen caracteristica son las mesas con el tablero y la gente observando. Durante todo el día se puede ver a viejos y no tanto jugar partidas de ajedrez, de domino, distintos juegos de cartas. Lo cierto es que el bar tiene sillas de plástico, venden café, jugos, fernet con coca, vino con soda, alguna gaseosa, cerveza rubia y cuando se quedan sin, se cruzan a algún kiosco cercano a comprar y te la traen, son bien predispuestos en ese sentido. Por las noches también hacen pizzas, papas fritas, nada que me animé a recomendar, el atractivo está en otro lado, es un lugar que vale la pena ir por lo menos una vez. El dueño cuenta que por el bar estuvieron Horacio Guarany, Fontanarrosa, Darin, Los locomía, Gloria Trevi y hasta Peter Gabriel.
Alan P.
Classificação do local: 4 Córdoba, Argentina
Siempre que pasaba por afuera de este bar sonreía como un idiota al ver tantos partidos de ajedrez, un juego que me encanta, jugandose a la vez. Todos los partidos acompañados de los que simplemente están ahí al lado comentando el partido o lo que salió en el noticiero tomando algún copetín. El bar, casi siempre, esta custodiado por gente mayor que ves siempre jugando al ajedrez en esas mesitas al aire libre que hay en la casi vereda. Otras veces podes apreciar a mucha gente adentro viendo fútbol y comiendo algo. La primera vez que fui me sentí medio fuera de lugar entre tanto anciano con mucha más cancha que uno. Pedí una cerveza con un amigo, nos sentamos y al toque la trajeron con muy buena onda lo cual nos sacó la pequeña incomodidad que nos habíamos generado solos. Es un muy lindo lugar para pasar una tarde viendo como llega la noche. Los precios son bastante accesibles y por lo que me han contado la comida del lugar es muy rica. Con un tono muy hogareño y un clima cálido el lugar se presta para llevar a algún familiar al que no ves hace mucho o para charlar con algún amigo tranquilamente.
Angie F.
Classificação do local: 3 Córdoba, Argentina
Las tipas, una al lado de la otra, custodian La Cañada. Y antes de llegar a la calle Dean Funes, hace más de 25 años que Las Tipas Café Bar decidió rendirles homenaje adoptando su nombre. Clásico café de la ciudad, a simple vista no tiene nada de atractivo. Pero como dice la vieja canción, la pinta es lo de menos: lo que realmente importa es la historia y mitos urbanos que se tejen alrededor del bar. Abierto las 24 horas, en sus mesas un tanto deterioradas, se agolpan jugadores de ajedrez, dominó y cartas. Y acá la primera historia. Se cuenta que una vez un partido duró casi 36 horas y que los entusiastas ajedrecistas consumieron lo mínimo para no sufrir ellos mismos un jaque. La cuestión es además simple: empanadas, vino Toro y sifón de soda. Así y todo, acá la segunda historia. Se asegura que el bar recibió en su trayectoria la visita de grandes personalidades. Entre ellos, Peter Gabriel que jugó un partido de metegol. Con un giro copernicano musical, también los Loco Mía. Siempre aclaran que era por la cercanía que tenía el bar con un hotel de categoría donde se alojaban. Da lo mismo. Nada como tomar un Toro a la sombra de Las Tipas.