Pregúntale al cocinero por qué sus patatas fritas se llaman«Paris Hilton». Lo mejor de todo son las ensaladas que hace de forma improvisada con productos frescos del día. Están TODAS espectaculares. El dueño es un crack, que además ha ganado varios concursos de tapeo. Recomendación: queso de cabra a la plancha crujiente, ensalada fresca del día y rabo de toro.
Sue M.
Classificação do local: 4 Valencia
Lo más interesante es que cocinan sin aceite y con productos muy frescos y naturales. El precio sube un poco, pero aún así es bastante disfrutable…
Javier R.
Classificação do local: 3 Valencia
El atractivo de esta«bodega» radica en la posibilidad de tomar unas tapas y una cervezas entre amigos en un ambiente del todo informal que recicla el estilo tabernario con desparpajo moderno, a precio despreocupado y saboreando platos de toda la vida, en modalidad de raciones, en un esfuerzo por recoger gastronomía típica de distintas partes de toda la geografía nacional(lo mejor de cada casa), desde el lacón de León a la butifarra catalana. Está todo muy bien preparado y las suculencias parecen crecientes copita tras copita. Ideal para reunirse a última hora de la tarde y alargarlo con una cena informal a pie de barra. El servicio es bullanguero pero amable en el reducido espacio del local y, ya digo, el precio, algo caro, se paga a gusto, en la medida en que el establecimiento queda emplazado ya un tanto aparte del incordio de repletas encrucijadas del centro del barrio.
Mauri R.
Classificação do local: 3 Valencia
Un sitio que podría ser el «bar definitivo» o «the ultimate bar» o «the chosen bar» pero que tiene una práctica extraña que lo hace un sitio que no se sabría si recomendar o no. Veréis: la botifarra es un sitio donde se come del lujo. La comida es excelente, de hecho en la pared de fuera lucen con orgullo una placa conmemorativa de haber ganado un concurso de tapas, debo decir que no me extraña nada. Y por si esto fuera poco, el sitio es sorprendentemente barato. Llegamos ahora a la parte negativa. Se ve que debido a la gran demanda de reservas para cenar, hacen turnos. Es decir, si vas allí tienes menos de una hora para cenar, hay veces que tienes que ir a contrarreloj. Por supuesto, ni sirven copas ni creo que cafés, lo que interesa es que cenes deprisa y dejes sitio a la gente del siguiente turno. MUYRECOMENDABLE: Los días que por lo que sea no haya salido mucha gente y puedas quedarte todo el tiempo que quieras. RECOMENDABLE: Para una cervecita y tapa antes de comer o a media tarde. NORECOMENDABLE: Para ir los sábados a cenar con gente que mastique despacito y guste de hacer digestiones y sobremesas.
Nicolau A.
Classificação do local: 4 Valencia
Clásico y genuino bar de tapas de la ciudad con cocina de mercado. Como se deduce del cartel, este bar toma su nombre del plato principal de la casa: la botifarra catalana. La traducción al castellano de botifarra es fiesta del embutido y con esas abundantes raciones, te pegas un auténtico festín de sabores. Más bien, una auténtica bacanal donde destaco el lacón de León aderezado con pimienta, el ajoarriero con láminas de almendras, las albóndigas de la abuela cocinadas con tomate y cerveza, no o las longanizas rellenas de roquefort. Y lo más especial de todo es que lo cocinan todo sin aceite, ya sea al vapor o con vino blanco, lo que no te da la sensación de pesadez cuando sales del local. Además, cocinar sin aceite respeta más los sabores. Quizás eso es lo que hace que sea un pelín más caro que un bar de tapas habitual(en torno a 15 – 25 €), pero también los frescos y sabrosos productos lo valen. Una curiosidad, aunque sea un bar de tapas nocturno, pueden abrir al mediodía por encargo a partir de 10 personas. El personal es muy simpático y atento, a pesar de que suele estar bastante lleno. Un consejo, los postres no son ninguna maravilla(menos la Tarta de castañas y nueces con chocolate), así que ponte ciego a tapas que quedarás muy satisfecho. Y ganó el premio de la prensa en el I Festival de Tapas de Valencia. Muy recomendable.