II. No, no me refiero a «dos» en números romanos. Es dos veces i, Galería Isabel Ignacio. Se encuentra prácticamente al lado de la plaza de toros de la Maestranza aunque lo que se muestra en su «ruedo» no tiene absolutamente nada que ver. Aquí se viene a disfrutar o a tolerar(según el que mire) el arte más contemporáneo de la ciudad. Si entiendes una galería de arte como un lugar donde tu puedes encontrar exclusivamente cuadros, éste no es tu sitio. Lo vanguardista implica, parece ser, una reflexión tanto en el fondo como en la forma; tanto en el continente como en el contenido. Así, no te extrañe que te encuentres lo que comúnmente se conoce como«instalación» en el argot artístico. Esto es, una expresión artística en cualquier formato que se le pueda ocurrir al genio de turno. Hay que tener en cuenta que este lugar no es apto para todos los públicos. Y con esto no digo ni mucho menos que te vayas a encontrar escenas de sexo explícito, por ejemplo. Me refiero más a otra parte de tu pantalón: el bolsillo. Ésta es una galería de gama alta, donde los billetes de 10 euros no se ven no porque no los haya, sino porque están contenidos en otros mucho mayores. La distribución de la galería es la clásica: espacio para exponer abajo, oficina de los trabajadores arriba. Particularmente, me gusta bastante esto porque da una sensación de dinamismo, de trabajo, que no la puede transmitir un museo al uso. Siempre te encontrarás una exposición de un artista, normalmente consagrado. Pero no vayas mirando directamente a la pared, no vaya a ser que el arte esté en el suelo o en el techo o en unos altavoces. Vete a saber.
Paco P.
Classificação do local: 3 Sevilla
Junto a la famosa plaza de toros de la Maestranza está esta galería de arte que lleva abierta desde 1989, ya es de las veteranas de la ciudad. Encargados desde sus comienzos en la proyección y comercialización de numerosos artistas que empiezan a crear dentro de todas las variadas disciplinas por las que actualmente camina el arte contemporáneo. Con objetivos comerciales, funciona a base de exposiciones temporales en las que recopila la obra seleccionada para la venta de un artista durante un periodo de tiempo concreto. Esta galería se ha proyectado en el extranjero a través de la asistencia a diferentes ferias de arte a lo largo de todos estos años, es un referente en el mercado del arte dentro de la ciudad y fuera de ella. La naturaleza del espacio es muy compleja y a día de hoy, y desde mi humilde opinión, un tanto obsoleta, no por tamaño, si no por«enrevesamiento«en la distribución. Posee dos niveles, en el superior la oficina y en el inferior, a nivel de calle, está el espacio expositivo propiamente dicho, distribuido de una forma poco clara a mi parecer y que plantea ciertos límites a la hora de resolver el discurso expositivo, independientemente del tipo de obra, de la disciplina o de la técnica. Los precios son altos, porque este tipo de mercado es de precios altos. Compite con el resto de galerías y el mercado del arte tiene unos niveles, hay que actualizarse constantemente para ser hábil dentro de este mercado. Digo que este tipo de galerías venden caro por el tipo de galería que son y al público al que va dirigido. Yo soy de los que piensa que debe ampliarse la oferta sin eliminar este tipo de negocio y pienso no restaría calidad ni interés al arte en si mismo. El precio no es sinónimo de calidad, no se dejen engañar.