Excellent place for a quick bite to eat. This is my second stop here. The first one it was moderately busy but we were able to find a table. Second attempt it was packed to the hilt with no room for movement. This morning because at 1130am, it was relatively early for local and tourist crowds, it was not crowded at all. Great cup of espresso, the foie sandwich was rich and tasty. Other places that j have tried foie sandwiches have been extremely light on the foie. Not here. A few days ago, I had the fino sherry, veal puff pastry, and chicken liver barqueta — all were flavorful and delectable.
Rose L.
Classificação do local: 4 San Francisco, CA
It was a great stop for some very traditional savory pastry. The puff pastry of veal and fish was delightful and fluffy, the chicken liver pie was very tasty and you get plenty of grounded chicken liver. I love the ration of squid in black squid ink. It was well done and the squid tasted great in its warm ink. The tiramisu was not creamy enough and too sweet. I would go with the savory pastries instead. The sherry is very different here in that it’s not sweet but like a Manhattan iced tea.
Victor V.
Classificação do local: 5 Los Angeles, CA
A bit on the expensive side, the food is exceptional and the waiters understand fully where they work. This is one of the oldest restaurants in Spain. As a visitor to Madrid, if you don’t mind splurging a little on fine traditional dishes of Madrid then you must come here. Consider where you are and go properly attired and with your good manners, and you will get the service you deserve. If it’s your first time you must have the Cocido Madrileño. Lhardy’s has a particular recipe and they also prepare this dish in a particular way –traditional. The Cocido is a winter dish, however Lhardy’s has it year round because of all the visitors they get. It is best to get a reservation ahead of time since showing up at the door during operating hours is most likely to get you turned down.
Eva G.
Classificação do local: 5 Madrid
El sitio es una maravilla, como atravesar un túnel del tiempo. Y para el cocido solo tengo alabanzas, estupendo, consistente pero sin ser pesado, la sopa riquísima y se puede repetir si tienes ganas. El trato fue excelente también. Inolvidable
Hugo G.
Classificação do local: 4 Madrid
Más que una celebración, en Lhardy te tienes que dar un homenaje, ya que los precios son bastante elevados, comparado con otros establecimientos que ofrecen lo mismo, al menos sobre el papel. También es cierto que Lhardy no es un local cualquiera, estamos hablando de uno de los restaurantes con más solera de la capital y su fama siempre ha sido de nivel alto. El cocido no es mítico, es lo siguiente y merece rascarse un poco el bolsillo para probarlo al menos una vez en la vida. La selección de platos de carne y pescado también es espectacular, aquí se deja patente eso de que en Madrid tenemos el mejor pescado y la mejor carne, eso sí, hay que pagarlo. El local no es que sea muy moderno, ni hipster ni nada de lo que hay ahora. Es un sitio clásico, de los de antes, con camareros de antaño, aquí vienes a comer y a disfrutar.
Miguel Ángel G.
Classificação do local: 4 Madrid
El restaurante Lhardy es uno de los establecimientos más emblemáticos de Madrid. Es uno de los 12 establecimientos centenarios de Madrid y la verdad es que se conserva de maravilla. Sus salones son sencillamente de museo. Techos altos, mucha madera, grandes lámparas y mobiliario antiquísimo pero perfectamente conservado. A esto hay que sumarle que el servicio va completamente uniformado, la vajilla y cuberterías son clásicas y muy elegantes. En definitiva que el restaurante tiene un halo de solemnidad impresionante que hace que te sientas como si hubieses retrocedido un siglo y subido tres clases sociales del tirón. Nosotros fuimos a probar su cocido madrileño dentro de la Ruta del cocido madrileño 2014. Nos encantó. Creo que es uno de los cocidos más completos que conozco en Madrid. Ahora os comento vuelco a vuelco pero ya os anticipo que la variedad de carnes es realmente sobresaliente. El primer vuelco, la sopa, es una pura delicia. Sopa con fideos realmente sabrosa y suave. Para mi gusto, tenía su punto perfecto de sal y, aunque era un día caluroso, la verdad es que entraba sola. En cuanto preguntaron quién quería más… levanté la mano en plan resorte. Vamos, como el empollón de la clase. Tras la sopa, sirven tanto las verduras como la carne a la vez. Te las sirven en el plato y la verdad es que yo soy más partidario de que pongan la fuente en el centro y te vayas sirviendo tú lo que te vaya apeteciendo. Creo que esta última opción no casa con el protocolo que seguro que respetan al 100% pero vamos para mí es más cómodo que tener un platazo delante con un montón de cosas. Eso sí, el plato resultante es espectacular y no sabes por dónde empezar. Os enumero lo que os sirven para que os hagáis una idea. 1.- Garbanzos y salsa de tomate. 2.- Repollo, zanahoria y patata. 3.- Chorizo, morcilla, tocino y una especie de pequeñas butifarras. 4.- Morcillo, gallina, tuétano, pastel de carne y, por supuesto, jamón! Ahí lo lleváis. Y claro, de todo esto, puedes repetir si te place. No obstante, por ser pejiguero, hay algunos elementos que eché en falta respecto a otros cocidos de Madrid. Por un lado el tema de los encurtidos. A mí me gusta echarle un poco de cebolleta picada y guindilla a los garbanzos. Y por otro, las pellas de San Juan. Esas pelotas de ajo, perejil y jamón que se cuecen con el caldo y que son una delicia. También creo que soy más de las salsas de tomate generosas en comino y vinagre. Esta era una salsa de tomate frito más sencilla. Además del cocido, probamos el souflé que es otra de las especialidades de la casa. Una maravilla de merengue y un postre que hay que probar. Y por último, un buen café que acompañaron con unas excelentes yemas de Santa Teresa y trufas. Respecto al precio, pues el precio del cocido era de 35,50 €, No estoy seguro de si es el precio normal o estaba reducido por la ruta del cocido. Al incluirle, cervezas, vinos, postres y cafés salimos a 56 € por persona. Es bastante dinero pero os recomiendo que si podéis, vayáis a probarlo. Así que tras esta experiencia, creo que ya sólo hay dos cocidos que pueden superarle y que son mi próximo objetivo. El de El Charolés en El Escorial y el que hace por encargo Abraham García en Viridiana. Que eso ya si que puede ser el summun total.
Sandra M.
Classificação do local: 5 Extra Murs, Valencia
Me encanta! Me encanta todo lo que hacen aqui, las mermeladas que venden en su tienda son estupendas con unos sabores tan vivos! Y su restaurante… Para los que adoramos el estilo«isabelino» quedamos encumbrados aqui… Bien es cierto que el cocido madrileño(su tradicional plato) 35 € por persona pueda ser caro a simple vista, pero de todos los probados en madrid, sin duda el mejor!!! Buen servicio, muy amables y la verdad es que es un rincon digno de admirar!
Elena M.
Classificação do local: 5 Madrid
Cuántas veces había escuchado hablar sobre el Lhardy. Solamente había entrado a la parte de la cafetería– pastelería que está a pie de calle. Nunca había entrado en el restaurante. Nunca hasta el otro día en el que mi padre nos invitó a mi hermana y a mí a disfrutar de una buena comida. Como no podía ser de otra forma me decanté por el cocido. Yo siempre digo que la gente que viene por primera vez a Madrid y viene buscando las tapas se equivoca. Primero hay que probar el cocido madrileño!!! Así uno entiende muchas cosas de Madrid. Que por qué lo digo… muy simple. Es un plato que tiene de todo, que liga productos de varias zonas y al final uno dice que es un plato madrileño, así somos :) Centrándonos en el disfrute de Lhardy he de confesar que al principio me sentí fuera de lugar, con esa plata reluciente, esa decoración y esa clientela, 175 años pesaban mucho sobre mis hombros. Pero en cuanto los camareros me atendieron tan bien o sabe dónde encontrar el buen servicio, ese que no hace discriminación y es perfecto. Te sirven genial, te recomiendan de una manera estupenda y te dan palique con mucha genialidad. Eso, acompañado de una comida excelente me hace vivir una experiencia estupenda. En cuanto a la sopa estaba buenísima, sabor intenso y gustoso. Yo no soy muy de fideos así que estaba en su punto, nada pasados. Después de segundo los garbanzos de Fuentesauco estaban sensacionales(el camarero comenta que los mezclan con unos de origen mexicano excelentes), el repollo muy rico, la patata muy bien cocida, el relleno rico(eso sí, el de mi abuela mucho mejor) el chorizo fenomenal y las carnes estupendas, se deshacían en la boca. Lo que menos me gustó fue la gallina que estaba muy seca y la morcilla que no entiendo por qué se pone. De postre me pedí un sorbete de limón riquísimo que hizo el contrapunto perfecto a la comida tan abundante. El souflé me dijo mi padre que era algo excepcional, mucho más que el cocido. Como apuntes personales es que nos pedimos una media de vino y es bastante carilla, unos 21 euros, no hay copas. Luego si pides de carta no puedes pedir medias raciones, en sólo para las noches, y el pan y aperitivos y cubiertos son 4 euros) Claro está, que uno no puede ir Lhardy pensando en el dinero. Nosotros nos dejamos 180 euros y bien a gusto que lo hicimos.
Mary L.
Classificação do local: 1 Los Angeles, CA
This place was recommended in blogs and in tourist books. Please AVOID. Although it’s in a lovely old building and the décor is museum-like, the food is also museum like. The dishes are from the 1800s or something because there is absolutely no creativity or imagination. They have mostly classic tourist dishes from Spain, France, and Italy. I ordered the anchovies and it was 4 pieces — 25 euros. The duck l’orange was goopy and disgusting. Overpriced fuddy duddy food is the definition of this place. There were only tourists there.
Rosa G.
Classificação do local: 3 Madrid
Para mí el Lhardy es uno de esos lugares con más nombre y fama que otra cosa. No está de más ir un par de veces en plan actividad turística pero no por otro motivo. Los pasteles no son nada del otro mundo para los precios que tienen y los aperitivos salados aunque no me parecen de precio excesivo, tampoco hacen honor al nombre. Por ejemplo, las empanadillas tienen el hojaldre reblandecido y grasiento, no lo que uno esperaría de un establecimiento gourmet. Eso sí, los que atienden me parecieron muy amables y simpáticos, algo que no siempre es fácil de encontrar en lugares con tanta solera e historia.
Nuria O.
Classificação do local: 4 Madrid
Ahora que vuelve el frío del invierno no puedo evitar pensar en que pronto volveré a tomar al menos un caldito en Lhardy para entrar en calor. Lhardy es uno de los sitios más emblemáticos y castizos de la capital, y es que se trata de uno de los estableciemientos más antiguos de Madrid y de España. Encanto, misterio e historia al sabor de un caldo caliente de grifo y unos hojaldres para combinar. Si bien se pueden comer mejores cocidos a un precio más económico, no puedes prescindir de ese momento tan mítico del invierno madrileño. Turístico? Algo caspa? Sí, pero inevitable.
Francisco R.
Classificação do local: 4 Madrid
A por el caldo de grifo y el vermú, también de grifo. Hace ya muchos años que me habían hablado de él, lo tenía en mente, cuando pasaba cerca de la zona trataba de buscarlo… pero claro, eso eran en los tiempos en los que los teléfonos no llevaban el GoogleMaps y, como soy algo cortito, nunca daba con ello. Yo–«Hey, estamos cerca de un sitio estupendo» Amigos–«Ah si? Cuál?» «El Lhardy ¡dicen que tienen caldo de grifo! «Ok vamos!» –15 minutos después– Amigos–«Oye… ¿no sabes dónde está? «No» “Mierda» Y así varias veces y con diferentes personas. Es triste, lo sé. Eso sí, en Lhardy el tiempo se ha detenido, al menos, en la edad de sus camareros porque en lo demás… bueno, te cobran con pantallas táctiles. También está de paso todo el turisteo generalizado que es lo que tiene estar al ladico justo de la Puerta del Sol. Dos zonas: una de tienda y la otra el salón interior donde degustar su cocina. El vermú y el caldo, imprescindibles. La visita, también.
Gorcha
Classificação do local: 4 Berlin
Ich habe das Restaurant fuer ein Geschaeftsessen gebucht. Ambiente war sehr konservativ. Die Speisen waren uebersichtlich aber sehr schmackhaft und sehr hochwertig. Den Kellnern bereitete es auch keinen Schmerz Dinge ausserhalb der Karte zu servieren. Allerdings sollte man selbst Spanisch sprechen ansonsten scheitert man schon bei der Reservierung. Preislich sollte man schon 70 Euro pro Person fuer den perfekten Abend einkalkulieren was aber der Qualitaet entspricht.
María H.
Classificação do local: 3 Madrid
Entre la caspa y lo castizo, entre el turisteo y la curiosidad lo que destaca para mí del Lhardy es ¡Su vermú de grifo! Sí, sí, sí, como lo oyes. E igual lo oían Azorín y Galdós que, por lo visto, eran clientes conocidos. Entré por el tema de que es uno de los establecimientos más antiguos de España, si no el que más. La visita mereció la pena, es una experiencia al lado de la Puerta del Sol. He vuelto varias veces con amigos de fuera para enseñárselo, no decepciona. Los camareros son de lo que ya no hay.
Carmen P.
Classificação do local: 3 Madrid
Cuenta con el honor de ser uno de los primeros restaurantes de España, sin considerar restaurante a las casas de comidas, por no ofrecer carta. El caso es que esos años pesan desde que el lacayo de la cenicienta te da la bienvenida en la planta baja, que también es tienda. Sus salones son rococós y en sus mesas hay más tenedores que copas y más copas que capacidad humana de ingerir líquidos. Esta forma de ser tan rancia no se ve rebajada por sus monaguillos, digo sus camareros, serios sí, pero increíblemente eficientes. El Lhardy es afamado por su celestial cocido, servido como la tradición manda; sopa y tres viandas en cantidades mayores que las que sirve una abuela a un nieto al volver de un campamento de verano. La existencia o no de postres es algo que casi nadie conoce, son pocos los osados a desafiar las leyes estomacales. Está claro que siglos de historia permiten a quien se sabe con calidad, ser lo serio que quiera, eso y cobrar 38 euros por persona y cocido.
Ginebra T.
Classificação do local: 4 Madrid
Como mola como mola como mola, es que este lugar lleva ahí, donde está desde 1839, estas viandas que tienen los niños ya no saben ni lo que son, volatería, galantinas, mmm… Los camareros vestidos de camareros, las maderas añejas, las bebidas, la bodega, los comensales, los muebles. Para tomar, para llevar, un gran y merecido clásico, y un espectacular cocido. Todo en Lhardy tiene sabor y clase madrileña, ¡que sí!
Nech7
Classificação do local: 4 Murcia
En los días de invierno, merece la pena pasar por la pastelería y tomar una taza de caldo con unos hojaldres y unas pulgas de jamón. A la salida se indica lo que has tomado y se paga en caja.
Vihern
Classificação do local: 5 Madrid
Lhardy es un lugar clásico del siglo XIX, se dice de este lugar, que en sus salones privados se deshicieron gobiernos se conspiraba, se vivieron sonados romances, y se derrocaron reyes. fue el primer lugar de Madrid que permitió la entrada de damas sin necesidad de ir acompañadas varon. Innovador por su gastronomía, que trajo cosas desconocidas como la Bechamel’ así como los souffles y el vol-au-vent’ los brioches y los croissant. Actualmente mantiene la belleza de sus salones, y el buen hacer de su cocina. por 50 – 60 € uno puede comer recreándose en el ambiente de otros tiempos. pero también puede uno darse el gusto de tomar una deliciosa taza de caldo, una media noche y probar su roscón de reyes en la pastelería. merece la pena, de verdad.
Chinbe
Classificação do local: 1 London, United Kingdom
This restaurant was absolutely awful. We had a private function room for about 30 of us paying £60/head. The service was absolutely dreadful. The waiters were angry and moody, ignoring us, making a fuss out of everything, acting as if they were doing us a favour by having us in the restaurant. 4 of us were vegetarian and we had given them advance notice of this — however they didn’t seem to understand that that meant we did not eat meat. Apparently their famous chickpea soup which was supposed to cater to us vegetarians was in fact chicken and pea. So we had to just sit there twiddling our thumbs while everyone else ate starters. Main meal for the vegetarians was a plate of brussel sprouts, cauliflow and a few potatoes. Horrendous! And to think we paid £60/head for that delight! When everyone was ordering their coffees at the end, I ordered mine late and the waiter started to complain about me across the room to one of the other waiters. Absolutely absolutely terrible. An absolutely awful restaurant with awful service. It is supposed to be one of Madrid’s finest restaurants. We certainly didn’t experience it as that. And when we left the doorman letting us out was absolutely wasted! He could barely hold the door open he was so drunk. Still, he was at least the only member of staff there smiling, so he was one of the better things there!