Este mini Bar está justo en frente del ambulatorio de Benimaclet, así que si te pilla por casualidad o acabas de visitar al medico es un sitio perfecto para desayunar. El café y el té son ecológicos y de mercado justo y las tostadas con tomate te las ponen acompañadas cos sal en escamas y con orégano en un ladito. Me parece genial y el trato estupendo. El precio del desayuno son 2,50
María P.
Classificação do local: 3 Valencia
Sitio muy apañao donde tomar un tentempié, o directamente comer, eligiendo entre los formatos bocadillo o ensalada. El de pollo libanés, con mil especias y salsa de yogur, está muy rico. Tienen unos cuantos entrantes que se sirven acompañados de pan o tortas de maíz: guacamole, samosas, tapenade o humus, pero para mi gusto se pasan de precio en relación a su cantidad. La decoración del pequeño local es muy chula y está repleta de cachivaches y productos naturales expuestos, entre ellos, ¡viva! ¡cervezas artesanales! Tanto valencianas como belgas o de otros países donde Cristo perdió el alambique. Probé la Piraat tostada –sólo por el nombre, lo admito– y me pareció riquísima. Aunque también carísima, 3,90 el tercio. Sustaco. A la terraza –si no me equivoco, recién inaugurada– no sé aún por donde pillarla. Por un lado, es una salvación, ya que dentro no cabe ni un alfiler y ésta dispone unas cuantas mesas muy amplias en una tranquila plaza peatonal; por lo otro, las mesas están juntas entre sí en esa medida en la que puedes mojar del humus de tu vecino tranquilamente, y darle un sorbo a su Tyris si la tuya se ha terminado. Sin duda, el mejor momento fue cuando conocimos a su dueña, Helen. La chica que nos había servido hasta entonces no es que fuera precisamente la alegría del barrio, pero en el momento en que apareció Helen con su sonrisa gigante y su mandil de colorines, de repente nos supo hasta más dulce el café. También está muy bien que organicen de forma habitual actividades temáticas y hasta conciertos. Me gusta especialmente que en su Facebook informen de todo esto y de las novedades diarias en la cocina, está genial. Casi me hace olvidar que ciertas partes de la cuenta nos salieran tan altas. Casi.
Maria V.
Classificação do local: 4 Valencia
Hay locales que se merecerían más metros de los que tienen, la Ola Fresca es uno de ellos. Para mí el local se les queda pequeño para tanta cosa buena que hacen(de comer y de beber) y para todas las iniciativas que promueven sus dueñas. Disponen de una agenda de actividades que te asegura un plan diferente para cada día de la semana. Se puede mirar en la web, pero si sois perezosos os ahorro la faena: — lunes: tapa gratis — miércoles: intercambio english-spanish + cena internacional — jueves: tea party con libros y canciones. Orientado especialmente para niños — viernes: tapeo y mojitos a precios low cost — domingo: brunch y cultureo vario Pero si lo que quieres es comer, en la Ola Fresca te ofrecen un plato del día tanto para tomar allí en compadreo(las mesas no dan para más) o para que te lo lleves a casa. Además también tienen carta con zumos y batidos naturales, cervezas artesanales, tortillas mexicanas, tortitas y otras cosas en esta línea multicultural. Encima todo de comercio justo. ¿Se puede pedir más? Igual que sea un pelín más barato, pero es que hay cosas que merecen la pena sea pagadas.
Javier C.
Classificação do local: 3 Valencia
La ola fresca es uno de los sitos que si pasas cerca tienes que ir y verlo. Recuerdo cuando lo inaguraron, que no sabía bien lo que era si un club social o algo más bien particular en vez de un negocio. Veía por fuera a la gente sentado como quien está en su cocina con los botes de mermelada y nutella por ahí, en plan coge y sirvete. Muy peculiar este local no es el típico de ponme un cortado y me lo tomo rápido. La dueña se llama Helen, es un chica inglesa con mucha iniciativa y ganas de pasarlo bien que ha decidido montar este negociete. La verdad es que los cafés que tienen son muy buenos, todos con aroma de buen rollo y por supuesto con la etiqueta de comercio justo. Otra cosa buena de este sitio es la comida y es que hacen unas tortitas que te mueres, además casi todos los días innovan y sacan algún plato especial. Intentan hacer comidas muy variadas y todas envueltas en alguna temática especial, como fiesta de la cerveza y servían pollo a la cerveza y cerveza casera, o según la estación del año, y siempre abierta a seugerencias. Dile un plato y ella lo hará a la perfección. La verdad es que todo el ambiente es muy familiar, es como diría muy happy!
Mauri R.
Classificação do local: 4 Valencia
La Ola Fresca, atendiendo a su tamaño debería llamarse la pequeña salpicadura, ya que el local apenas tiene dos mesas. Hay que decir, que en cada una de esas mesas caben unas ocho personas, está hecho al modo europeo, que tu puedes ir y sentarte al lado de gente que no conoces. Pero eso aquí da un poco de corte. Es interesante conocer este sitio porque los miércoles hacen intercambio inglés-español por la noche, yo fuí la semana pasada(en el momento de escribir la crítica estamos a(24−11−11) y la verdad es que es una buena oportunidad para practicar la lengua de Shakespeare. Hay días que hacen cena internacional, cocinan un plato especial y se trata de adivinar de que país es. La cena sale por unos 10 euretes el plato y tomarte un par de cervecitas. Respecto a los precios, a ver… barato no es, vale? Por ejemplo una San Miguel cuesta 1,60 y es la cerveza más barata que tienen. Pero, ¿Cómo valoras el estar hablando inglés con la dueña o la ayudante? Una clase de conversación vale su dinero. No sólo tienen el intercambio idomático, consultad la web porque tienen varias actividades muy interesantes. Es un sitio hecho con bastante ilusión y un enfoque europeísta que quizá tarde en calar en Benimaclet, pero lo dicho, por ganas no será. Lástima su tamaño reducido.