Aunque me traiga recuerdos interesantes, nunca he sido muy fan de este local. Una cocacola de botellín de 25 cl, a eso de las 19h, entre semana, con el local vacío y sonando Melendi… ¿2 euros? Te lo agradezco, pero no. Suele estar sucio, incluidos el baño y los vasos, y más de una vez he visto pulular por allí algún bicho asqueroso, de esos que sobrevivirían a una bomba nuclear. Ya sabes cuál es… Creo que este local vive del cuento de haber sido una referencia en la noche de hace años y estar afamado en la zona, especialmente pensado para extranjeros incautos. Un lavado, literalmente hablando y figurado, de cara le haría mucho bien a este negocio que, por ubicación y tamaño, tiene muchas papeletas para convertirse en una referencia del centro. Pero, desde luego, por el camino que va no creo que le quede mucho…
Fernando A.
Classificação do local: 2 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Sopa de Ganso es uno de los locales buque insignia de la flota de los pintorescos bares y pubs que hay atracada en la calle Pérez Galdós. Es uno de los más antiguos y más famosos, aunque la aparición de nuevos vecinos, más modernos y adaptados a los nuevos tiempos y gustos, le están quitando la gran clientela de la que antaño gozaba. Al igual que la mayoría de bares de la calle, Sopa de Ganso es un local un tanto lúgubre. El local está dividido en dos habitaciones: la principal, donde está la barra, mesas bancos y sillas, y otra sala más pequeña donde hay una sola mesa de billar. Curiosamente, en las horas centrales del día Sopa de Ganso funciona como restaurante(faceta que desconozco, aunque no es conocido por ella), pero al caer la noche se transforma en el famoso bar de copas. El ambiente del local es un tanto variopinto, puedes encontrar desde elementos referentes a los Hermanos Marx(de cuya película adoptan el nombre), a una televisión que emite permanentemente carreras de NASCAR, pasando por lucecitas de colores que arrojan un poco de claridad en una atmósfera mucho más calmada y estática que la de los pubs vecinos. Como es tradición en los bares la Alfalfa desde hace tiempo, en Sopa de Ganso hay un gran abanico de bebidas alcohólicas, cócteles, y sobre todo chupitos, para elegir, tal y como se puede apreciar en las fotos. Personalmente, pese a la fama que tiene en Sevilla, Sopa de Ganso no me termina de convencer, tiene cierto no-sé-qué en el ambiente que le da un aspecto deprimente y lúgubre que no es precisamente lo que busco al salir por la noche. En definitiva, Sopa de Ganso es uno de los bares más carismáticos de la famosa calle Pérez Galdós, quizás sea la opción más tranquila y relajada de la Alfalfa, donde puedes tomarte unas copas con los amigos con la música por fondo o jugando al billar. Eso sí, si tienes en mente algo más alegre o animado, cualquier otro bar de la calle es una mejor opción.
Juan P.
Classificação do local: 3 Gines, Sevilla
Clásico de la Alfalfa venido a menos, pero que mantiene el ambiente de una de las zonas de salida más reconocidas de la ciudad. Es cierto que las macetas de mojito y sobre todo la de caipirinha me tienen ganado, a 4,5 y 5 euros están bastante bien, para compartir incluso. El ambiente es curioso, porque aunque habitualmente es tranquilo, puedes encontrarte en alguna ocasión una fiesta personalizada, sobre todo en época estudiantil(ahora en verano hay poco movimiento). Billar y dardos, camareros cercanos y cachondos mentales, muy buen rollo y guiris everywhere. Hay que probarlo.
Pedro R.
Classificação do local: 2 Sevilla
Siempre que paso a su lado está vacío. Por no haber no hay ni ún alma. Sin duda alguna este bar ha tenido tiempos mejores y los actuales son los peores por los que está pasando. Su época dorada fue hace muchos años, cuando era un jovenzuelo imberbe y la gente se agolpaba en el bar. No viví aquello pero mi hermana sí y siempre que salía escuchaba más de una vez el nombre del bar. Lo que me ha tocado vivir ha sido la decadencia del bar. El tipo de público es algo mayor en comparación al resto de bates de la Alfalfa. Digamos que Sopa en Sopa de Ganso acude una clientela algo más pureta. Una razón de bastante peso para que no frecuente mucho este local ya que las opciones de la zona son infinitamente mejores que tomar algo allí. De propina me llevo un mareo y su consecuente bajada de tensión un día que terminé allí tras hacerme un tattoo. Está claro que no fue culpa del bar y tuvo bastante que ver el hecho de hacerme el tatuaje, pero en mi cabeza tengo asociado ese malestar a este establecimiento.
Ezequiel P.
Classificação do local: 4 Camas, Sevilla
Más conocido como«El Sopa» toma su nombre de la peli de los hermanos Marx, curiosamente no muy lejos del barrio de la Alfalfa se hallaba también Otro disco bar llamado Una noche en la Ópera, Siempre oí decir que de los mismoas dueños, aunque este último ya no existe. El época dorada del Sopa de ganso para mí acabó con los años 90. Sus años gloriosos sin duda los 80. la Alfalfa fue el centro neurálgico de la movida sevillana. Pero los tiempos cambian, y con ellos las modas y los gustos. Antes el bar era conocido como discoteca que cerraba a las tantas de la mañana y ponían música en español altísima para cantar y bailar hasta el amanecer. Ahora es más bien un sitio en el que puedes almorzar, tomar un café por la tarde y luego por la noche un bar tranquilo con música principalmente española y muy frecuentado por estudiantes Erasmus y americanas borrachinas. Sus Tapas no están nada mal. Se come bien y baratito. Os recomiendo el pastel de salmón.
Óscar H.
Classificação do local: 2 Madrid
Este bar fue todo un clásico de la Alfalfa, aunque para mí ya no es el sitio guay que era, ahora es un sitio más bien anodino en el que lo único que me aporta es la compañía que llevo. El Sopa de Ganso es una cafetería, sitio para merendar y digamos pub según la hora a la que te acerques, y la he conocido en sus tres ambientes. Lo conozco de media tarde de café, que es quizá en el único momento que me puede seducir el sitio, el café no es malo, y las tartas tampoco son malas, la merienda cuesta tres euros, y de noche de copas, momento en el que puede estar muy lleno o muy vacio, la afluencia de público es muy variable. Cuando he estado a primera hora de la noche he tomado siempre mojito, a cuatro. Los precios no son elevados, las copas 3,5 y los chupitos 1,5 euros, hace años el sitio era famosillo por los chupitos que preparaban(quien no recuerda el mítico orgasmo de monja jeje). Estar abierto y haciendo servicios tan diferentes hace que el público que lo frecuenta también sea variado y diferente, desde la funcionaria trasnochada al guiri perdido, es decir un público de todos los gustos, colores y edades.