Termine en este lugar después de salir a cenar con unos amigos y una visita que tenía y quería despedirla pues por mucho tiempo no la volvería a ver. Como es difícil encontrar un sitio sin mucha gente y con buena música un viernes en Madrid. Empezamos a ir a los que normalmente hemos ido pero fue imposible terminamos en pez y decidimos entrar, nos llamó la atención ya que varias veces habíamos pasado y queríamos tomar algo de licor, ya no queríamos caminar más ! Cuando entras al lugar te topas con una barra larga y su decoración toda en madera muy oscura, piensas que solo es esto pero al final existe otro cuarto con varias mesas, y al fondo un extraño espacio con un poledance la verdad pensé que era solo por decoración pero en la noche más de una persona se monto a bailar jajaja. Si no quieres ir a la primera barra te encuentras otra pequeña pero solo para tragos ligeros, chupitos, cerveza. Si quieres cócteles o gin dirígete a la otra. Encuentras tragos por 8 €. La música estaba bien un poco de los 90s sonando con un dj en una pequeña cabina. No sé si siempre es así pero el lugar no estaban tan lleno y se podía caminar, bailar tranquilamente. Un lugar agradable para pasar un rato largo en la noche.
Franco V.
Classificação do local: 4 Madrid
No sé cuántas veces caminé por Pez y jamás atiné a entrar a este lugar. Resulta que la otra noche andábamos con ganas de copas, y como cualquier viernes a la 1 am todo estaba hasta llenísimo. Pensé entonces en este lugar que no suele ser muy acudido por la gente y efectivamente había lugar, al menos para estar parados y poder beber algo. The Passenger es un bar alargado todo recubierto de madera, al frente hay una barra(donde pides los cócteles) y más atrás hay mesas y unas pantallas que suponen ser las ventanas de un vagón de tren antiguo, está bastante logrado este concepto. Al final hay una mesa más grande con un caño de pole dance(wtf) que a mi parecer deberían quitar, vamos que no va con el bar… Atrás también hay una barra pequeña donde te puedes pedir algunas copas pero como dije, cócteles al frente en la barra grande. Llegamos, pedimos la carta y ordenamos. Claramente fui por el mejor trago del planeta tierra, el Negroni(8 €) y estaba muy bien preparado, tanto que tomé un segundo. La música estaba bastante bien, yo soy de gustos especiales y en este caso pudimos disfrutar de música de los 90 que me encanta. El lugar siempre estuvo lleno pero nunca a tope, no hacía demasiado calor y la música estaba al volumen justo. La verdad que me gustó mucho, es una opción que empezaré a considerar más a la hora de buscar un trago.
Maria R.
Classificação do local: 4 Pinto, Madrid
Qué maravilla de sitio. Nunca había entrado y ni siquiera sabía de su existencia, pero os aseguro que a partir de ahora no lo volveré a olvidar. El sitio, en cuanto a decoración, es un 10. Imita el interior de un antiguo, y tiene el detalle de tener unas pantallas enormes en las que se ven imágenes como si estuvieras atravesando las ciudades. Luego, la música. Caí enamorada del dj, y es que alguien que pincha en menos de una hora el No Scrubs de TLC, el Bitch better have my money de Rihanna y la última de Jason Derulo, me tiene bastante ganada, teniendo en cuenta que la música en los garitos de Madrid últimamente tiende a ser entre aburridísima e infernal. En cuanto a los precios, quizá un poco carete. Las copas están a siete euros, pero creo que el sitio lo merece. Y otro detallazo, el chico que revisaba que todo en el local estuviera en orden, incluyendo que los baños estuvieran limpios y tuvieran siempre papel. ¡Te queremos, amigo!
Andrés G.
Classificação do local: 4 Getafe, Madrid
Otra buena opción para tomarte un cóctel en Malasaña, ambientado como si fuera un vagón de tren, con unos proyectores simulando el paisaje pasando por las ventanillas y unos asientos de tren de época. Dispone de una amplia carta de cócteles creo que para todos los gustos, incluídos sin alcohol. Probé un durango, con tequila, sirpone de almendra, zumo de pomelo y soda. Bastante bueno, aunque demasiado dulzón para mi gusto. De cualquier manera tengo que volver a seguir probando más.
Anitra J.
Classificação do local: 5 Long Beach, CA
I’m gonna give the Passenger 5 stars because I’m a tourist and from what I can compare it to, they’re winning. I went to the Secret Garden prior to coming here– it wasn’t a secret, every tourist was there. This place doesn’t seem touristy at all. It does have a train feel but it really made me think of the bar in the Shinning(a win for me). They also serve Bulleit Bourbon and Rye(another win for me). The bartender, possible manager, lady was nice too. She let me play my Spotify play list(and she saved it– I’m just saying, I knew it would work there) and indulged my drink whims. If you like cocktails that aren’t so ordinary in a cool 1940’s atmosphere, this place is for you. If you’re a traveler and you want out of the tourist trap, this place is for you.
Ricardo H.
Classificação do local: 4 Bakersfield, CA
One of my preferred, relaxed bars in Madrid. I enjoy coming here on any weeknight to avoid the big crowds. The drinks are always nice and the bartenders serve you quickly. The clientele is usually hipster although you’ll find your basic b’s in here every once in a while too. I’ve yet to try the food, but this is a bar imo. Average prices. Come in and try the coffee mojito. The first place I have ever tried one given I’m not a cocktail person. It’s the best combination of my favorite drinks, coffee and rum. Sit in a booth and imagine yourself traveling on a train. Yes, a train, they’re called The Passenger. The music is a nice, eclectic mix. Insider Tip: Last time I came here on a Sunday they had a nice jazz show going. Come in around 2000 on a Sunday and there’s no telling what you’ll see.
Borja A.
Classificação do local: 4 Madrid
Tendré que volver para corroborarlo y ampliaré la reseña, pero el sitio me gustó, la bebida no era mala y su precio entraba dentro de lo razonable. 7 euros por una copa de balón de Xoringuer(una ginebra de Mahón) pues no está mal. Además, si el sitio es curioso y no está a rebosar, pues mejor que mejor. Da gusto encontrar sitios en la atestada calle Pez en los que no tengas que bregar con hordas humanas.
Andrew B.
Classificação do local: 3 Vancouver, Canada
This place is okay — it’s also easy to get in, they are open late, and the staff is friendly. Beer is cheap, and to be honest, that’s what I would stick with as the cocktails aren’t that special(compared to other bars on the same street) and the hard alcohol does not have a huge range. When the videos of the trains is working(often not), it’s a cool vibe.
Rosa G.
Classificação do local: 1 Madrid
Keep away! Es un sitio prometedor que resulta ser pura fachada. La última vez que fui no tenían ni cartas ni precios listados(de hecho para ver los cócteles que sirven el único lugar era un papel que tienen en la barra con un marco y para los cafés un cartel de madera decorativo colgado en la pared, todo sin precios). El espacio está completamente desaprovechado y la música estaba súper alta, supongo que para que no se oiga el zumbido de los proyectores. Tampoco había luz en el baño de chicos cuando estuve y las mesas tienen ya desconchones. Al principio pensaba que los fallos eran debidos a su corta vida, pero un año después de mi primera visita han ido claramente a peor. Es una verdadera lástima porque con el sitio en el que está y el potencial del local podría ser de los mejores cafés/bares de la zona.
Lolo R.
Classificação do local: 4 Madrid
La verdad es que tenía unas ganas locas de conocer el The Passenger, sobre todo porque había visto algunas fotografías del interior y no podía esperar a ver ese interior de vagón de tren que, no nos vamos a engañar ahora: está muy conseguido. Tanto las bancadas con mesa, como las pantallas que simulan ventanales, como la barra… todo parece sacado del mismísimo Transiberiano(cuanto menos). Nunca antes había entrado porque teníà la impresión de que el sitio iba a estar a tope siempre, así que aprovechando el otro día que había fútbol y que las noches de los miércoles en Madrid últimamente son un poco perezosas, me animé a entrar. De precio anda en consonancia con la zona, que se ha llenado de coctelerías. Pero lo cierto es que esta es, de lejos, la más interesante de todas, así que me la esperaba mucho más cara de lo que es, por lo que en ese punto, bien. La carta es cortita(sobre todo en el apartado de cervezas), pero tienen mucha mano con los cócteles, y se tiran su buen rato preparándolos, que también hay que tenerlo en cuenta. También hay cosillas para picar. Lo que no me gustó tanto, y el motivo de que no se lleve la quinta estrella es el hecho de que, ya que te has gastado un dineral en ambientar el local, no entiendo que quieras estropearlo: cuando entramos, de las tres pantallas que simulan las ventanas del tren, una estaba apagada –y así se tiró toda la noche– y la otra estaba escupiendo el partido de fútbol de turno(no me acuerdo quién jugaba). Yo me lancé a la única bancada que guardaba el espíritu original del local, que estaba libre. Y menos mal, porque de lo contrario esta reseña probablemente tendría una estrella menos: hay suficientes bares en Madrid para ver un partido de fútbol, y sin el ambiente que dan las proyecciones al local, sinceramente, The Passenger no se diferenciaría de ningún otro bar con pantallas gigantes en las que ver los deportes.
Martín L.
Classificação do local: 3 Madrid
local espectucular, ambientado como el vagón-restaurante de un tren de lujo. por la tarde, café del bueno(un camarero de Toma Café se desplaza hasta allí todas las tardes para servir el que es uno de los mejores cafés de Madrid), molletes, ensaladas y nachos con guacamole para picar. por la noche, rock and roll y copas, público hipster y modernete, y una cueva subterránea para bailar hasta el cierre. para malasañeros empedernidos