Su especialidad son los eventos al aire libre. Continuamente me toca –porque es mi paso cuando visito el Centro me bajo en Hidalgo para ver tooooda la diversidad del camino, además de que estas estaciones del metro siempre son un caos por abajo– encontrarme con música de mariachi, conjuntos nuevos, pero sobre todo con música que invita a sentarte a relajarte … si lo logras –eso de relajarte entre tanto ambulante, porque desafortunadamente la tienen como plaza de comercio más que de cultura– las sillas que colocan para que disfrutes del espectáculo y no sólo vayas de paso y pase desapercibido entre otras atracciones que hay en esa esquina, realmente conocerás personajes que hasta en televisión han salido y, por amor al arte, se presentan en estos espacios que difícilente entrarás a conocer si no es porque te invitan con una silla a escuchar…
Nancy R.
Classificação do local: 2 Mexico City, México
Si sales de metro Hidalgo y no vas a visitar a San Judas y te encuentras una estatua de José Martí habrás encontrado un centro cultural que bien valdríà la pena visitar. Este pequeño, pero interesante lugar, ofrece un sin fin de actividades culturales que no puedes desaprovechar. Ya que puedes tomar cursos de armónica, ver una exposición o algún concierto, ya sea al aire libre o en su auditorio. Yo he tenido la oportunidad de estar muchas veces en conciertos en plena explanada y hay un personaje muy particular. Una señora, ya grande, que baila todas las canciones que pueden interpretar los cantantes.
Mercedes M.
Classificação do local: 4 Mexico City, México
Talleres de música, pintura, literatura y danza, son algunos de los que puedes tomar en el Centro Cultural Martí. También puedes visitarlo a propósito de las exposiones artísticas que alberga cotidianamente. También es recinto de presentaciones de obras de teatro a cargo de alumnos de los talleres que ahí mismo brindan. El Cine-Club presenta un catálogo de gran variedad fílmica y se puede acceder con solo un donativo de 11 pesos. En la explanada de este centro se realizan conciertos gratuitos, como los festivales de blues, y homenajes a reconocidos músico, por ejemplo Rockdrigo González.
Miguel M.
Classificação do local: 3 Mexico City, México
Si lo que quieres es adentrarte de a poco en la cultura y no sabes por dónde empezar, entonces la opción es el Centro Cultural José Martí. ¿Por qué? Porque es un preámbulo a todas estas actividades culturales que pueden llamarte la atención. Ubicado a unos pasos del metro Hidalgo, casi siempre atisbado por el ambulantaje, este centro es de los recintos culturales que divulga, enseña, comunica y traspasa conocimiento de manera gratuita. Quizá no es un centro grande, ni ostentoso pero el GDF se ha encargado de mantenerlo, por lo menos, a flote con la firme intención de la divulgación cultural. Aquí te ofrecen talleres literarios, conferencias y actividades recreativas. Seguro un buen espacio dedicado a la cultura, que persiste y está ahí, para ti así que dale una vuelta y convéncete.
Jessica Z.
Classificação do local: 3 Mexico City, México
El Centro Cultural José Martí te ofrece varias actividades entre las que más me gustan son los festivales como el de Diversidad y VIH/SIDA y los eventos al aire libre. Este lugar ofrece una gama amplia de actividades como: talleres, conferencias, proyecciones cinematográficas, biblioteca, galería y actividades al aire libre como ajedrez. El sitio es sencillo, sin embargo es muy adaptable a las necesidades de cada persona, está abierto a ser uso de él siempre y cuando se haga el papeleo necesario. Sus eventos o la mayoría de ellos son sin costo y las menos tienen un monto mínimo. Para ver las actividades es necesario consultar la cartelera.
Eduardo V.
Classificação do local: 3 Mexico City, México
Con la existencia de los Faros de Cultura, en pleno corazón del Centro Histórico, el Centro Cultural José Martí, es un lugar dedicado a repensar actividades culturales para todos los estratos sociales, pues cuenta con una biblioteca, un teatro, una galería al interior y en la explanada y un callejón de arte donde se muestran diferentes actividades para todos los gustos. Además, ofrece talleres artísticos, o artesanales donde se ofrece danza, música, en algunos casos cursos de lenguas indígenas, conferencias y actividades infantiles. También, es parada obligada para los noctámbulos que pernoctan en la zona después del after, el José Martí ofrece legendarios maratones nocturnos de cine de directores de culto, género, hecho o situación casi todos los viernes. La congregación va desde estudiantes, ciudadanos de a pie, grupos enfiestados y grupos de amigos. El centro es un lugar seguro a cualquier hora del día y en maratones nocturnos la convivencia sale a relucir.