Este sitio me mola mil!!! Aquí podrás encontrar unos refresquitos muy apañados, incluso degustar unas tapas y hamburguesas bajo el son de una música muy agradable. Pero es que aquí no se acaba el asunto, porque también es un local donde se fomenta el arte y la cultura a través de exposiciones, venta de libro y revistas especializadas en arte y fotografía, entre otras. También hacen charlas y talleres, por lo que se podría decir que es un local holístico donde desarrollar el placer de los sentidos. El ambiente es agradable, simbiosis entre culturetas y ruzaferos con ganas de pasar un buen rato. En todo caso, un sitio recomendable por lo original de su propuesta!!!
Talia P.
Classificação do local: 5 València, Valencia
Inaugurado en setiembre de 2009, tiene un espacio reformado donde antes sería una carnicería. Hoy sigue con su estructura original, pero con su toque especial de bar librería y sus clientes son una gran familia. Su personal es muy amable y si no te apetece estar en una mesa, las barras están allí para acogerte. Además de la estupenda cerveza siempre fría de la marca Estrella Galicia — mi preferida en España -, sirven las mejores hamburguesas de Valencia con sabores exquisitos y originales de salsas. Sirven también tablas de embutidos y quesos muy refinados. La música siempre de buen gusto es elegida normalmente con el rollo del día, y también suelen hacer conciertos en directo con mucha poesía y música de mejor calidad. En Slaughter ¡te sientes en casa!
Noelia R.
Classificação do local: 4 Valencia
Fuimos hace poco a cenar y aun estoy alucinada con lo buenas que están las hamburguesas. Casi todas tienen salsa de pepinillos, yo la pensaba pedir sin, pero os digo que está genial, muy suave, y combina fenomenal con la carne. El pan también una pasada. Si la ponéis en las primeras mesas veréis una especie de cadena de montaje donde, de una bandeja enorme de carne picada, van fabricando unas hamburguesas espectaculares. El sitio una antigua carnicería, con ese aire medio moderno y un pelin cutrón por estar ya un pelón viejete. Su carta es breve pero también tienen cosillas de picar y algún postre. Deciros que abren por la tarde y admiten reservas para la cena
Ana V.
Classificação do local: 1 Valencia
El trato fue malísimo. Posiblemente de los peores. Éramos una mesa de 10 personas y entre plato y plato tardaron más de media hora, vamos que cuando unos habían terminado a otros aún ni les habían traído el plato. Luego, al pedir el pan por segunda vez ya que no llegaba, nos responde malhumoradamente que con una vez basta, y nos trae dos bandejas de pan. Y por si fuera poco, cuando nos vamos a ir lo escuchamos decirle a otros clientes«ya era hora de que levantaran el culo». Cuando tardamos una hora y media en cenar(y principalmente por lo lentos que iban ellos.) La comida no estaba mal, pero así tengo clarísimo que no vuelvo ni aunque me inviten. Un ejemplo de sitio que con la excusa de ser Fallas y estar de moda se permite tratar a sus clientes como basura.
María Q.
Classificação do local: 3 Valencia
Este bar llamado«matadero», pero en inglés, quiere tener el glamour que parece tener su nombre si no sabes la traducción, y pone todo su empeño en ello. Parada habitual de modernos y «gafapastas» llegados de todos los rincones de la ciudad, el local es una pequeña librería-bar fantástica, pero si no llevas un pelo con flequillo de moda, unas gafas que se te salgan de la cara o unos pantalones pitillo por encima de los tobillos con calcetines de rayas y mocasines de flecos… igual te sientes un poco fuera de lugar. El concepto está muy bien, ya lo vimos en el Ubik y me encanta, además incorpora tardes de Dj(yo coincidí con una) para disfrute de los clientes, sin embargo, siempre que he ido me ha dado esa sensación de que la gente que va allí se cree muy guay, muy«cool» y muy moderna y eso me pone nerviosa. Así que bueno, fenomenal pero prefiero mi Bar Texas donde igual va un señor de 60 años, que una familia, que unas estudiantes que yo con mi madre. No sé, a veces estos bares tan guays se vuelven un poco impertinentes depende con qué mortales. Siempre está lleno, tampoco es muy gande, pero a la gente me consta que le gusta. Yo las veces que he vuelto es para ver la oferta de libros de autores valencianos y otros ilustradores que hacen una postales chulísimas o micropoetisas como Ajo, de la que yo y mis amigas somos fans, pero reconozco que el ambiente que hay no es mi rollo.
Vicente Z.
Classificação do local: 4 Valencia
Beber, leer, comer, conversar… Todo a la vez o por partes. La última vez que vine aquí hice las cuatro cosas: –Bebí una excelente cerveza de barril. –Leí un cómic de moda. –Comí quesos riquísimos del gran Bertrand, del mercado de Ruzafa. y conversé con una amiga de lo divino y lo humano. Esto, y mucho más, es Slaughterhouse.
Veronica M.
Classificação do local: 4 Valencia
Cafetería– librería, esa es la razón del negocio, pero en Slaugtheraouse podemos encontrar arte en estado puro. Arte formado por la literatura, la gastronomía, la música, la pintura… una mescla casi única que hace las delicias de las horas más ociosas. Podemos encontrar una amplia variedad de libros, seguro que encontramos alguno que nos apañe. Uniendo lo anterior a la especialización en carnes, embutidos y quesos… ¡una delicia el jamón! Y más, si lo pedimos con una caña. Una conjugación extraña pero muy acertada. Hay que probarlo.
Nacho D.
Classificação do local: 5 Valencia
Cada vez tiene más adeptos este bar de copas, librería, ex-carnicería, de la calle Denia; hijo pequeño aunque con carrera y predisposición del pionero en el barrio, Ubik. A estas alturas de la carrera quien viva en la zona y alrededores sabrá del Slaughterhouse, aunque cada uno lo llamará y lo pronunciará como buenamente pueda. No ha sido un error la elección del nombre pese a su dificultad. A la gente le importa bien poco la pronunciación o el nombre si se siente a gusto en el local… y parece que así está siendo. Entra y entretente mirando libros, fanzines, ilustraciones. Luego, o mientras tanto, tómate algo, sentado o de pie, ya que a veces cuesta encontrar sitio. Disfruta de ese previo si es que vas a continuar la tarde o la noche; o de un punto y final si es que prefieres acabarla allí ya que tampoco es mala idea; sólo que cierra pronto. Creo que tiene algo de especial el lugar: con su corta trayectoria ya es de referencia y paso obligado, con un número de gente que sigue en aumento y un boca a boca que no le hace más que crecer y darle popularidad. Enhorabuena!
Javier V.
Classificação do local: 5 Burjassot, Valencia
Al principio puede resultar algo tétrico para los más susceptibles, una cafetería-librería(o viceversa) que antes era una carnicería y que todavía conserva la antigua decoración.Sin embargo es uno de los lugares más de moda en Valencia, al menos en lo que a cultura underground se refiere. La primera vez que entré y vi los libros colgados en pinchos cual pedazos de carne pensé que sólo podía hacer dos cosas: Decir que me había equivocado o pedir una cerveza, naturalmente opté por lo segundo y bien que me alegro. El ambiente es excepcional y aunque el sitio es pequeño no es para nada incómodo. Te pides tu cerveza, eliges un libro y el tiempo ya puede volar. En cuanto a la selección de libros solo diré que aquí no vas a encontrar a Federico Moccia y yo, personalmente lo agradezco. Los artífices de este maravilloso engendro siempre están ideando algo, exposiciones, presentaciones de libros o de editoriales, conciertos, noches temáticas, etc Si tenemos en cuenta que Matadero 5, de Kurt Vonnegunt es su libro de cabecera, comprenderemos muchas cosas.
Raúl A.
Classificação do local: 5 Bétera, Valencia
Extrañeza la mía, al introducir mis pies en un lugar donde cuelgan a los libros como si pedazos de carne se tratasen. Extrañeza la mía al reaccionar con una sonrisa, en lugar de un gesto de furia, ya que mi indignación florece sobre la estepa siberiana en primavera, cuando observo el maltrato a un libro… ¿Extrañeza? no tanto, humor negro, sí, de ese que no falte. Esto es la historia de una carnicería donde colgaban a los pollos, a los cerdos y a las vacas del pescuezo, un lugar de horror y sufrimiento animal, de vísceras sangrantes y crujir de huesos al romperse… Esta es la historia de un lugar en el mundo, que ahora tiene alma de librería y cafetería, donde antes existía un dolor animal y un placer del comprador, al llevarse una buena pieza de buey… Ahora el comprador es diferente, ahora el comprador es otra cosa, por ejemplo un tipo como yo, que se pierde por esas calles, y en su perdición le ataca la sed, y en su sed mortal, acude al Slaughterhouse, se pide una cerveza, rubia, burbujeante, espumosa, y se sienta cómodamente a ojear un libro. Pero esto, este extraño lugar, es más cosas, corrientes de cambio cultural azotan en la ciudad, impactan sobre las mentes de los viandantes, de los viajeros de a pie que buscan sin buscar una solución a tanto pesar. Underground sería el término para acuñar a este tipo de sitios, un buen término, por fin underground en Valencia, por fin, hemos tenido otros undergrounds, como movimientos, pero eran dispares, interconexos, y ahora florecen como los girasoles sobre la campilla sevillana en la tierra de las Fallas. Algo bueno tenía que traer la globalización, harto del imperio de la Coca-cola, harto de sus jeans, y su música basura, y su cine basura… cualquier día me encuentro con un Bukowski cualquiera por uno de estos sitios, o con alguno de los personajes que aparecen en sus relatos. Y eso sería genial. Vamos con retraso, pero Slaughterhouse está aquí, y nos alumbra cual faro en la noche más oscura.
Salvador M.
Classificação do local: 4 Almàssera, Valencia
Señores, si alguien no entiende porque el barrio de Ruzafa está ahora de moda, que venga a Slaughterhouse. Este local no desmerecería en el Soho(Nueva York) o Le Marais(París), y esto no es necesariamente hablar bien de la iniciativa. De hecho, Slaughterhouse me desconcierta. Son modernos(posmodernos, para algunos), se jactan de que trabajan sobre lo que antes era una cafetería y presentan cualquiera de sus iniciativas de una forma tan autoparódica que parecen no tomarse en serio. ¿Estaré anticuado? Poco importa, lo relevante es que en Slaughterhouse se combinan con rapidez sesiones de DJ, presentaciones de libros, exposiciones varias o tertulias sobre lo divino y lo humano. Y, con eso y mucha gracia, ya son una de las referencias culturales del barrio.
Salva F.
Classificação do local: 4 Silla, Valencia
Había visto miles de videos de conciertos en éste sitio hasta que se me ocurrió ir. Y no me defraudó. Tras tener tan interiorizada la imagen del lugar y haberla visto tantas veces en el monitor de mi ordenador, mi visita fue como ir a Disneylandia. Ése es el camarero que sale en el video. En ese rincón fue donde Gilbertástico tenía su teclado. Estaba tan absorto que empecé a pegarle tragos a mi taza de café ya vacía. Había leído que la cafetería, antes era una carnicería y sus paredes así lo demuestran. Me sentí como en la típica carnicería de «Carne de Caballo» de mi pueblo cuando era peque. Sus paredes llenas de azulejos blancos, el frescor natural… Fue una gran sensación. Además de ir a Disneylandia, estaba yendo siendo un niño! Cuando entré estaba yo solo, pero poco a poco se fue llenando de gente. Aunque la gente se comportaba como en una biblioteca. Hablaban, sí. Pero con un tono de voz muy bajito. Para nada se convertía en un barullo como podría pasar en cualquier local de pequeño tamaño en cuanto se juntan 4 personas. Como no me quería ir tan temprano, eché un ojo a los libros que se atesoran en sus estantes. Cogí un gran atlas ilustrado de Dalí, ya que no me apetecía enfrascarme en ninguna lectura densa. Como sentía que me faltaba algo, me pedí otro café.
Marta P.
Classificação do local: 4 Valencia
¿Un bar librería o una librería bar? Es difícil definir este sitio en el que todo está tan mezclado. Cuando abrieron este bar-cafetería-librería ni siquiera el arrendador del local confiaba en que saldrían adelante, y sin embargo ahí están: un sitio indispensable del barrio de Ruzaffa que todo el mundo conoce por las numerosas actividades que organizan: presentaciones de libros, exposiciones, jornadas gastronómicas, sesiones musicales… Situado en una antigua carnicería, todavía hoy puede adivinarse en qué se empleaba cada rincón del antiguo negocio, ahora atestado de libros por todas partes. Me gusta sentarme en un rinconcito un poco apartado que hay y me imagino que estoy en lo que era la cámara frigorífica de la antigua carnicería. Cuentan con una selección de libros muy especial y personal, incluso algunos editados por ellos mismos, a veces difíciles de encontrar en otras librerías. Además de todo esto tienen una carta muy escueta pero selecta, ideada especialmente para este local por Chef Away, con una imagen muy cuidada y que recomiendo más que para cenar, para degustar en plan tapeo.
Christian O.
Classificação do local: 5 Torrent, Valencia
Slaughterhouse se sitúa en la calle Denia, cerca de la calle de Ruzafa y la Gran Vía Marqués del Turia. Pese a su nombre, no se trata de un matadero, sino de una cafetería/librería en la línea de Ubik( ) . Sin embargo, el nombre está justificado al haber sido una antigua carnicería. De hecho cuando entras puedes ve que se ha respetado el antiguo mostrador, que en lugar de carne ahora tiene libros, los azulejos blancos o los ganchos en los que se cuelga la carne, que ahora hacen la función de perchas. En la zona en la que antes supongo que estaba el almacén ahora hay una barra y mesas. Todas las paredes están repletas de libros. En general se trata de un lugar con un toque algo alternativo, aunque muy acogedor para una charla con amigos. Por lo visto hay actuaciones habitualmente, aunque para ellas hay que abonar una entrada.