Club de fútbol, conozco este club de fútbol desde hace unos 30 años, quizás alguno menos, 27 ó 28 años, cuando empecé a jugar a fútbol en categorías benjamines, de forma federada. Y Uno de los primeros encuentros fueron en sus antiguas instalaciones deportivas que estaban justo al lado del estadio Ciudad de Valencia, propiedad del Levante UD, club que ahora milita en primera división. Su campo de fútbol era uno de los peores a los cuales podías ir a jugar, pequeño, de tierra, enano, con más piedras que tierra, una joya bendita, si tu puesto en el campo es el del portero, como era mi caso. Sin embargo, llegó la evolución y la cultura del pelotazo se instauró incluso en este tipo de club de barrio, y diversas constructoras deshicieron el entuerto. Le compraron al Torre Levante esos terrenos, y éste pudo construir a pocos metros sus actuales instalaciones deportivas, con vestuarios de verdad, con medidas reglamentarias, etc. Y ahora una de las formas que tiene de hacer negocio y rentabilizar su nuevo estadio de césped artificial, es organizar diversas competiciones y ligas de fútbol 7. Así es como volví a ponerme debajo de una portería para sujetar los pelotazos de los delanteros rivales. De eso ya hace un par de años, y la verdad que sirve para matar el gusanillo de este deporte. Si tienes un grupo de amigos que quieren jugar al fútbol, pues acércate e infórmate, hay varias ligas, según los días de la semana. Lo malo es que el césped artificial quema, y no sabes cuanto, yo me he pasado un mes sin jugar debido a una quemadura de segundo grado.