Pocs edificis públics emblemàtics estan tan ben aprofitats com este, un Institut, centre esportiu municipal, repten de la policia, bar, zona de jocs per a xiquets, zona per a gossos i segur que algo mes se m’oblida. Lloc de pas moltes vegades quan vaig cap al centre però que mereix una parada per a disfrutar de ell. //Pocos edificios publicos emblematicos estan tan bien aprovechados como este, un Instituto, centro deportivo municipal, reten de la policia, bar, zona de juegos para niños, zona para perros y seguro que algo mas se me olvida. Lugar de paso en muchas ocasiones cuando voy hacia el centro pero que merece una parada para disfrutar de el.
Patricia H.
Classificação do local: 4 Valencia
¿Lejos? ¿Quien puede decir hoy en día que la ubicación del Antic Mercat d’Abastos son las afueras de la ciudad? Que yo sepa, nadie o casi nadie. Y sin embargo fue construido allí, precisamente porque se encontraba a las afueras de una creciente ciudad de Valencia. Construido de manera simétrica, actualmente aloja en su interior desde un instituto de secundaria, hasta una comisaría de policía, una junta municipal, una biblioteca pública y un complejo deportivo. Y si simétrico es su exterior, los interiores también lo son, por lo menos en el lado del instituto, que tan bien me conozco. Los dos lados del edificio están unidos por una zona central y, rodeados por una verja de hierro que le da, además de belleza, sensación de cárcel lujosa. Es curioso como, pensando que Valencia siempre ha sido una ciudad más bien tirando a llana(a peu plà que dirian algunos), los accesos a este mercado te hacen ver que no, que algo de pendiente tiene esta ciudad. Y para comprobarlo no tienes más que acceder al mercado subiendo los escalones desde la calle Buen Orden, e intentar bajarlos al salir por el otro lado, por el de la calle Alberique. Y es entonces cuando,… espera,…¿dónde están esos escalones? ¿Han desaparecido? Aquí tienes la prueba evidente de que Valencia no es plana del todo, pero tranquilos, tampoco es el Tourmalet. Y como de anécdotas va la historia, en este mercado se puede encontrar una placa conmemorativa a Valentín González, muerto por un disparo a bocajarro de una pelota de goma. ¿Qué cuándo murió? Según la placa, el 25 de junio de 1979, durante la Huelga de las Collas. Por desgracia, siempre hay enemigos de lo ajeno a los que les gusta deteriorar cualquier resto histórico.
María P.
Classificação do local: 4 Valencia
Otra más de las construcciones del famoso Goerlich, señor con apellido austrohúngaro(Berlanga estaría orgulloso) pero DNI valenciano, responsable de maravillas como el diseño de la ya desaparecida Plaza del Ayuntamiento de dos alturas y de horrores como el monumento a los caídos de la Porta de la Mar. Casi una década tardaron en alzar esta pedazo de construcción de prácticamente 24.000 metros cuadrados(gracias, Wikipedia), que era lo más parecido a un centro comercial allá en los años 40. Entonces, albergaba ya aparte de los puestos de mercado numerosas dependencias como cafetería u oficinas; hoy, se divide en tres grandes servicios: instituto, comisaría, y polideportivo. Mirando desde la calle Alberique, el I. E. S. Abastos ocupa todo el ala izquierda(lo recuerdo con cariño, porque admitieron a toooodos mis amigos del colegio menos a mí, que emigré al Lluís Vives); el Complejo Deportivo Abastos a la derecha(atención, con biblioteca dentro); y, al fondo a la izquierda, de cara a la calle Buen Orden, hay unos cuantos pisos a modo de comisaría de la Policía Nacional, que es donde he pasado media vida haciendo cola para renovar documentos varios. Estas tres dependencias están protegidas por una verja enorme que rodea la doble manzana que compone su edificio como un castillo infranqueable. Entre medias, han arreglado hace poco un jardincito, que antes daba bastante penita de lo dejado que estaba. A su alrededor hay varios sitios que rezuman en consecuencia ambiente de instituto, a saber, copisterías donde hacer millones de impresiones y terrazas donde tomar millones de cañas de media tarde. Siempre que paso por delante de alguna de sus dos puertas principales, no puedo evitarlo: este edificio está para contemplarlo.