«¡Vente, es una ruta apta para perros!», me dijeron, «¡Lo pasaréis bien!», prometieron. Casi le da a mi perro un golpe de calor, fue la realidad. Es una ruta fea en sí por lo árido del camino, pero de bonitas vistas, para mi gusto. Ubicada en el municipio de Algámitas, en la carretera que lo une a Pruna, se encuentra el pico más alto de la provincia de Sevilla(lo de alto es un mero formalismo, no llega a los 1200 m). Es una ruta fácil y corta, algo menos de 7 km ida y vuelta, nosotros la hicimos lineal, pero se puede hacer circular bordeando el cerro de La Ventana a la ida y cresteándolo a la vuelta, sin apenas obstáculos, está indicada pero es fácil perder las marcas, aunque el terreno es tan claro que sería complicado perderse(si te pierdes, subes a lo alto del punto más cercano, buscas el camino o alguna referencia que te suene y chimpón). Con niebla varíà la cosa y sólo es apta si sabes moverte por la zona o llevas gps. Se empieza dejando el coche en un terraplén de la carretera que une Algámitas con Pruna, cerca del km 8 de la SE-9225, subiendo un pequeño primer tramo que nos lleva a un viejo pluviómetro. A partir de aquí, la cosa no tiene demasiados retos, hay que pasar el cerro de la Ventana para encontrar en el siguiente, el cerro del Terril, un vértice geodésico, nuestro fin de ruta(al que yo no me acerqué por camaradería, me quedé con mi binomio canino haciéndole compañía bajo unos pequeños árboles a la sombra). Lo mejor que tiene son las vistas, a lo largo de la ruta se puede ver Olvera con su castillo incrustado en la roca, Zahara de la sierra, picos como El Reloj, El Simancón o El Torreón, entre otros, lo peor es su exposición al sol. A menos que haga explícitamente frío, nada indicada si vas con perro, pues a parte de la ausencia casi completa de sombra, tampoco hay riachuelos o charcas donde el bicho se pueda refrescar, y por mucha agua que beba y mucho que le mojes las almohadillas, lo pasará mal. Para niños de más de 7 años en adelante es asequible, y posiblemente para alguno de menos edad acostumbrado a estas excursiones también, llevando protección de cabeza y cuello, y protección solar en días de sol o calor, ropa interior abrigada y cortavientos en días de frío, y mucha agua siempre. Lo mismo para personas mayores con buena movilidad y condición física. Sólo la primera subida desde la carretera al pluviómetro podría dar problemas a algunos, pero se tira de sentido común yendo al ritmo y haciendo tantas paradas como el más lento del grupo requiera, y todos contentos.