Mi lugar favorito para estudiar, sobre todo por las mañanas. Este centro cívico, situado justo detrás de la Catedral de Triana, organiza actividades de todo tipo: flamenco, arte, exposiciones, cuentacuentos, talleres, charlas, etc, aunque lo que mejor conozco es la zona de la biblioteca. Aunque pequeña(unos 32 asientos repartidos en 4 mesas), la zona de la biblioteca está bien equipada y climatizada(lo cual se agradece en verano). Tiene suficiente espacio para enchufar portátiles(unos 8 por zona), y la luz que entra por sus 3 ventanas es bastante buena; de hecho, hasta que empieza a oscurecer, la luz natural suele ser suficiente. Pero lo verdaderamente importante de esta zona de estudio es el ambiente, que suele ser bastante bueno(sobre todo por la mañana). En horario de 9:30 a 14:00, la biblioteca no suele llenarse, y el silencio que hay es casi total. Se estudia bastante bien, y no suele haber charla ni cuchicheos fuera de temas de estudio. Por la tarde, de 16:00 a 20:30, el ambiente empeora un poco: suele haber demasiados niñxs que van a hacer el monguer más que a estudiar, aunque suelen cortarse si pides que guarden silencio. A pesar de todo, y exceptuando algunos días sueltos en los que las hormonas de lxs púberes ganan la batalla, se puede estudiar perfectamente. El personal que trabaja en la zona de la biblioteca es excelente: amables, simpáticxs y siempre te echan una mano si tienes alguna duda o buscas algún libro en concreto.
Jesus v.
Classificação do local: 4 Sevilla
Es la casa mas bonita de la Calle Pureza, en la portada tiene unas columnas y una fachada impresionante, cosa que no es muy común es sevilla, ya que las fachadas hasta de los palacios son muy sencillas. La casa es muy grande va desde la calle pureza hasta la calle Betis, pero la entrada principal la tiene a la calle pureza, dentro hay dos patios, a cual mas bonito, el primero mas señorial, el segundo es mas un patio de luces. Esta casa es ahora mismo un centro cívico donde aprovechan todos los salones de la planta baja para hacer exposiciones y reuniones, yo ya he visto unas cuantas de exposiciones y el espacio es impresionante para eso. También tiene en la planta alta una biblioteca, muy pequeñita, pero lo suficientemente grande para ir a estudiar, no hay mucho publico en esta biblioteca porque tiene un horario muy limitado, no como la de las facultades que están siempre abiertas, me gustaba mucho estudiar allí por la tranquilidad del sitio y lo cerca que estaba de la casa de mi madre. Dentro de la casa de las columnas se hacen muchas actividades las típicas de un centro cívico.
Maria T.
Classificação do local: 4 Sevilla
Poco es lo que conozco de este centro cívico: mis visitas se reducen a la biblioteca, a la biblioteca y a la biblioteca. Es una biblioteca muy pequeñita, estudiar no es que se estudie bien, la verdad, mucha gente para solo una pequeña sala en la que cualquier pequeño ruido se oye. ¿Que te quieres sonar los mocos? Hazlo, pero todos te van a mirar pensando: ¡deja de hacer ruido! Los libros tampoco van mucho más allá… pero una buena combinación de libros actuales, antiguos y de diferentes temáticas. Para niños también hay una sala pequeñita, con unas sillas y mesas pequeñas y con muchos libros para elegir. Al entrar también te encuentras un pequeño rinconcito de películas, que para ser de una biblioteca bastante pequeña, no está mal. Yo, ni he estudiado muchas veces aquí ni he sacado muchos libros porque prefiero ir a la provincial, pero para lo cerca que está, me da mucho apaño. De las ultimas veces que fui a sacar libros, no sabia cual era el máximo y me pasé en uno, pero el hombre que estaba atendiéndome me hizo el favor y me lo pasó también. Ahora quiero enterarme como va eso de los prestamos de libros digitales, ya que me he comprado un lector de ebooks y tengo que darle uso!
Macarena H.
Classificação do local: 4 Sevilla
Andas por la Calle Betis y escuchas el taconeo y el sonido de fondo de una sevillana. «Dicen que tus esquinas las ronda el viento» dice la canción. Más tacones, en el suelo. Y buscas inconscientemente de dónde proviene. Aunque seas de aquí, aunque sepas bailar sevillanas desde que tenías 5 años, te llama la atención. Porque te despierta la curiosidad, porque te gusta ver cómo otros bailan. Tras unas ventanas rejadas las ves. Señoras y señoritas, de todas las clases y edades. ¿Qué es esto? te preguntas frente a una enorme puerta cerrada. Y entonces, te das cuenta que se entra por el otro lado. Por Pureza. «Vamos a ver» piensas y, antes de que seas consciente, estás delante del Centro Cívico La casa de las columnas. En su puerta se amontona gente, que habla, que murmura, que sonríe. Hombres, mujeres, niños, adolescentes. Quieres formar parte de esa comunidad, para integrarte con ellos y que te acojan entre sus sonrisas. Se respira armonía y alegría. Y eres feliz así, sólo con mirarlos. Te contagias de ellos y vuelves a casa, como si hubieras estado toda la tarde parloteando con amigos y bailando sevillanas.