Este edificio, antiguo Pabellón de Francia de la Expo del 92, se ha convertido en un espacio muy destinado a emprendedores, concretamente a startups. Aunque se trata de un edificio público que alberga las oficinas de Sandetel, el mayor protagonismo se lo lleva el espacio de Andalucía Open Future«El Cubo», un espacio para startups, coordinado por la Junta de Andalucía y Telefónica. Aunque también están por allí otros organismos públicos y programas como Andalucía Emprende, Andalucía Compromiso Digital… Últimamente, se están dando cobijo a numerosos eventos para emprendedores y profesionales, lo que está ayudando a generar visibilidad a proyectos novedosos made in Andalucía. Sin duda, creo que un movimiento así hacía falta. Ahora sólo queda darle una mayor visibilidad y alcanzar más público, pero sobre todo perder los miedos a contar lo que hacemos, las ideas que tenemos y qué nos mueve. El espacio en sí es una maravilla arquitectónica. Un cubo construído hacia abajo repleto de cristales que lo convierten en un lugar de infinitos reflejos y con mucho encanto. Bajar no está al alcance de todos porque hay que atrevesar zona de máquinas y varios tramos de escaleras. Si tienes la suerte de hacerlo podrás ver pintadas de la época de la Expo 92, en francés, claro. Aunque no deja de ser un edificio público en el que para entrar te hacen decir quién eres, de dónde vienes y a dónde vas, es más accesible de lo que parece y puedes conocer El Cubo en algún evento o contactando con alguien de allí para hacer alguna visita. Por lo demás, se ha convertido en uno de mis sitios preferidos por la multitud de gente que conozces y por la innovación que se desprende por los poros de sus paredes.
Fernando A.
Classificação do local: 5 Mairena del Aljarafe, Sevilla
‘El Cubo’ es una organización que surge de Andalucía OpenFuture, que a su vez es fruto de la colaboración entre Telefónica, la Junta, y más recientemente la Universidad de Sevilla. El objetivo de ‘El Cubo’ no es otro que fomentar el emprendimiento entre los jóvenes sevillanos y ayudarles para que prosperen en su aventura. Las instalaciones de ‘El Cubo’ se ubican bajo el Pabellón de Francia. Sí, es esa caída libre cubierta por una cristalera sobre la cual andas antes de entrar al edificio. Es un ambiente muy amplio y diáfano, igualmente impregnado por una atmósfera de dinamismo y juventud fruto de las diferentes empresas jóvenes que se ubican en ‘El Cubo’. Como se puede apreciar en la foto hay algunas actividades para descargar tensión y recuperar concentración, como puede ser echar una partida de ping pong. Y bueno ¿cómo se entra en ‘El Cubo’? Bueno, físicamente se hace a través de un ascensor que te lleva hasta la planta –2, pero realmente para ello tienes que presentar un proyecto a OpenFuture, que si pasa ciertos cortes y presentaciones llegará a ser uno de los elegidos para establecerse en ‘El Cubo’ de forma gratuita. Los servicios de la plataforma no se reducen a un entorno físico propicio y gratuito para desarrollar tu actividad empresarial, también ofrecen mentoring y apoyo continuo a los miembros, igualmente sin coste alguno. Hasta aquí es lo que os puedo contar. Con suerte en algunos meses os podré contar lo que es trabajar ahí abajo(crossed fingers!). Pase lo que pase animo a todo aquel que tenga una idea innovadora a pasarse hasta la Cartuja, bajar al –2 del Pabellón de Francia y a preguntar sobre ‘El Cubo’ en mayor profundidad. Es genial que por fin proliferen organizaciones como estas, que son al fin y al cabo las que catalizan el avance de la ciudad.