He visto ya dos veces aquí en concierto a uno de mis grupos favoritos, y he conseguido verles en el backstage por fin! La acústica está bien para mi gusto, pero las copas/minis muy carísimos. Bastante cómoda si el grupo no mueve muchas masas. Poco más que decir: es una discoteca. :)
Rodrigo A.
Classificação do local: 5 Tomares, Sevilla
Fuimos para el concierto de Amaranthe y no pudimos salir más contentos. La sala es relativamente pequeña, pero se disfruta mucho del concierto de una forma más «íntima» y cercana. Tiene varias zonas, para los que quieren vivirlo más de cerca y los que prefieren verlo de lejos, con la barra al lado. El sonido fue sorprendentemente bueno, a pesar de algún que otro acople, lógico en este tipo de espectáculos.
Stephanie M.
Classificação do local: 1 Fort Lee, NJ
Dear god. As a person who has frequented many shitty clubs in NYC, I can say that in all my life I have never had a worse experience than I did at this absolute piece of garbage. Where to begin? Made everyone wait 40 – 45 mins in the freezing cold to get into an absolutely empty place. But at least that I can understand, having a line wrapping around the blocks makes it look more poppin. Next: the neo-nazi bouncers. When I went out to ask the bouncer where it was ok to smoke a cigarette, I noticed he had 666 tattooed on his head. I have never met a more angry, scary, rude, mean person in my life, EVER. He bulged his eyes out and cursed me out, and tried to get a rise out of my friend so he would hit him and justify this dude murdering him. He literally made me cry. There isn’t a word for how awful the employees here are. I was also cursed out by the bartender for asking why he served some bitch before me when I’d been waiting 20 minutes for a drink. You could not get me to go back to this club with a gun to my head. Absolute horror.
Koké R.
Classificação do local: 2 Madrid
Bueno, bueno, bueno, que decir de este lugar, sala que no pisaba desde hace al menos 10 años, cuando tenia una sesión por la tarde los domingos llamada Damm. Pues bien he vuelto a recaer allí un viernes noche a ultima hora y digo recaer porque cual fue mi sorpresa cuando a las 5 am me dicen vamos a Marco Aldany, no podía creermelo y la verdad es que si que era allí la misma sala que recordaba de hacia tantos años eso si plagada de los carteles de la famosa peluquería y de modernos y modernas con flequillos tipo Rihana, la verdad que pregunte si había algún peluquero en la sala pero no obtuve respuesta alguna, de la música no hay mucho que comentar, mas de lo mismo, del sonido ya sabéis como suena, el ambiente modernete, divertido, mixto y la media de edad…23??? Aprox. Y yo me sigo preguntando guapo???, demasiado modernos para serlo. En fin creo que esta sala ya que tiene este nombrecito ahora debería de tomarse las molestias de ofrecer un servicio de peluquería durante toda la sesión, al menos así tendría algo de sentido.
Fer A.
Classificação do local: 3 Madrid
Cuando me pongo a escribir de esta sala me encuentro en una disyuntiva irresoluble. Estoy tratando de racionalizar un cúmulo de recuerdos tanto bonitos como horribles, de experiencias vitales. He envejecido con y en esta sala. Imagenme en casa con una lista de pros y contras para dejar a esta bruja que me amarga pero que adoro. Son tantos los recuerdos(y las lagunas) ocasionadas con motivo de esta sale. Desde que era Arena, hasta heineken hasta la actual Marco Aldany he pasado por sus puertas tantas y tantas veces y son tantas y tantas las anecdotas, curiosidades, historias. Tantos, tantos conciertos. Únicos, repetidos o por pagar el diezmo a la SGAE a los que he acudido. Son tantas bandas que he descubierto aquí, con las que me he encontrado, botado, gritado y berreado que no puedo suspenderla. No, no es la mejor sala de conciertos de Madrid. Tiene la ventaja respecto al resto de la capital que tenemos una de las peores ofertas de salas de conciertos de medio mundo. Tiene aforo medio 1.100 y cache similar, y se suele estirar con los grupos. Os indico este articulo de hace unos añitos. En cuanto a experiencias he vivido auténticos fiascos como Testament hace un par de años con una bola de sonido irreconocible, como autenticas delicias sonoras Entombed con una nitidez cristalina. Por tanto, la acustica no la señalo como parte mala, depende y mucho del técnico de sonido que toque en suerte y que sepa sacarle el provecho a la sala. El juego de luces es magnifico y su técnico se suele manejar con soltura y gracia. Además, está bien comunicada y centrica. En sus contras su mala distribución, que ha mejorado sensiblemente con la reforma producida hace unos años. Y en su mayor debe unos precios absolutamente desproporcionados y fuera de madre cuando de una sala de conciertos se trata. No es posible un vaso de cerveza Heineken a 6 € y un mini de cerveza a 12. El precio puede ser un buen filtro para la clientela cuando esta sala multiusos se dedique a discoteca. En un concierto es prohibitivo, abusivo y delictuoso. Como consejo para sus gestores, si pusiesen dos gamas de precio harían una caja infinita en los conciertos. Tan solo con ponerlo al 50%. No perderían dinero y ganarían infinito. No puedo dejar a esta bruja. Seguiré acudiendo pese a que tiene tantos pros como contras.
Elena M.
Classificação do local: 2 Madrid
Una de las peores salas, tanto para salir como para ir a un concierto. Mucho peor desde que se llama Marco Aldany. Vale es grande pero por favor, arreglen esos problemas de acústica, que oyes más a la persona que habla desde atrás del todo que al del escenario. En cuanto a salir, no me va ninguno de los ambientes ni sesiones que hacen allí, ni modernos ni kinkis ni nada, ninguno me representa.
Lolo R.
Classificação do local: 3 Madrid
Finiquitado el acuerdo de «naming» con la marca de cerveza verde, la Sala Heineken pasa a denominarse, de ahora en adelante, Sala Marco Aldany, en lo que a todos los fans de la música en Madrid ha parecido más una noticia propia de El Mundo Today que de cualquier medio de comunicación menos bromista. Cabe esperar que la cosa no cambie mucho, porque parece ser que la marca de birra va a continuar manteniendo un acuerdo comercial con la sala, a pesar de dejar de prestarle el nombre. Es decir, que dentro de este lugar, se seguirá sirviendo Heineken a unos precios, para mi gusto, demasiado elevados(aunque probablemente eso no sea culpa de Heineken sino de la gerencia de la sala). He visto aquí todo tipo de conciertos, desde Clap Your Hands Say Yeah hasta Cut Copy pasando por Feist. Y he ido a esta discoteca en multitud de ocasiones cuando se celebraba En Plan Travesti, aquella fiesta tan divertida y dominguera de cuando yo estaba en la Universidad. Más recientemente también he estado alguna vez en el Zombie, que ya se sabe que los miércoles son los nuevos jueves. Y lo cierto es que, con todo el juego que da como discoteca, con esa barra circular«en la que todo el mundo del fotolog da vueltas», como me dijo hace bastantes años un amigo; no lo da como lugar de conciertos. La misma barra que servía de escaparate para los fans de la cámara de fotos, bloquea la visión del escenario a gran parte de la sala, por lo que mucho espacio termina desaprovechado(o los asistentes acababan más apretados que las sardinas en una lata). Es de prever que sigan haciendo muchos conciertos y que siga siendo una de las salas más concurridas de Madrid, incluso a pesar de que su acústica es cuestionable. Poco más tenemos en esta ciudad, la verdad, pero ya se podría encargar alguien de hacer un apaño en este lugar…
Suzanne M.
Classificação do local: 4 North Hollywood, CA
I’m giving this venue 4 stars primarily because I’ve seen 3 bands that I love play here and each time was a tremendous amount of fun. And you’re thinking: of course it was fun– it’s a rock-pop concert, but I’ve also lived in LA where it’s often not about having fun, nor is it about the music, but about networking and looking cool. I like that the venue is smallish(approx 800 capacity). I’m on the short side(164 cm) and I normally have a hard time seeing what’s going on in large crowds, but, that’s not been the case here. It is general admission and there seem to be plenty of elevated areas on the ground floor(and they have a second, from what I’ve read), on the sides and towards the back and on the stairs. Maybe the acoustics are not the best but the energy that the bands receive from possibly the best, most fun-loving crowds in the world creates an atmosphere of celebration, and for me, that makes up for all of the imperfections of the venue.
Francisco R.
Classificação do local: 1 Madrid
Mala acústica. Mal sonido. Siempre me digo que no vuelvo más pero, mecahisenlamar, al final, acabo volviendo. Esta sala me resulta especialmente desagradable porque, evidentemente, cobran entrada por entrar a «disfrutar» de cualquiera que sea la oferta musical que ofrezcan. La acústica es penosa hasta el punto de que el sonido falla en múltiples ocasiones, varios altavoces estan reventados desde los tiempos de maricastaña. Y haciéndose llamar«sala de conciertos» es de vergüenza que traten a su público como lo tratan; ¡Oigan, que tengo orejas y me funcionan! Hagan el favor… cada vez que voy pienso en la cara de sorna que deben tener los dueños y gerentes del local viendo como, a pesar de un servicio tan pobre, los aficionados a la música siempre acabamos volviendo. Claro que esto se debe a la excasa oferta de salas de conciertos de la que adolece Madrid. Recuerdo especialmente la ocasión en la que fuí tras el cambio de nombre de Sala Arena a Sala Heineken: hacía tanto frío que los camareros llevaban cazadoras y ¡orejeras! El aire estaba congelado y se veía el vapor salir de las bocas. Ha habido varias ocasiones más en las que he ido, conciertos de rap, de reggae, algún evento electrónico y todos y cada uno de ellos han finalizado con un agrio sabor sonoro. Si, como me ocurre a mi de vez en cuando, no se puede evitar ir porque el grupo que quieres escuchar sólo toca en ella… hay que ir praparado para una experiencia sonora muy pobre. No recomendable en absoluto. Y es que oye, son lentejas; o las comes o las dejas.
Sandra B.
Classificação do local: 3 Madrid
Yo sólo he ido a conciertos a esta sala, y mis visitas han consistido básicamente en eso, lo que se dice un veni, vidi, vici: he llegado, he visto lo que tenía que ver, y me he ido. Así que no pueod opinar mucho sobre cómo es la sala en términos generales discotequeros. Pero para conciertos me parece un gran sitio, las copas un poco caras, aunque teniendo dónde estás es comprensible. La sala es enorme y siempre me lo he pasado genial, tienes muchos espacios donde hacerte tu huequecito. El mejor concierto que he vivido allí, aunque suene a broma, fue el del Hombre Linterna, que nos morimos de risa y saltamos como locos, a ver si vuelven pronto, que me apunto otra vez. Lo peor es recoger el abrigo si lo dejas en el ropero, que es recomendable porque dentro te toca cargar con él casi seguro, no puedes dejarlo en muchos sitios, pero a la salida las colas son insufribles.
Carmen P.
Classificação do local: 3 Madrid
Los que tienen más treinta que veinte, la recordará como Sala Arena, aunque es cierto que no cambia el contenedor, el contenido es bien distinto al de la primera. Se acabó el termino«bacalao» y parece que con él los ambientes de ese estilo, sin embargo ahora encontramos techno y house en función del día, pero esencialmente música bailable pero no legendaria, ni muchísimo menos. Bastantes modernos y algún que otro pijo gallardo que aguanta el sabor de las copas, por supuesto a precio de sala. Conciertos casi todos los días y de muy distintos estilos llenan esta verde sala que, eso sí, es grande como ella sola y con distintos espacios, se puede ver el amanecer al salir siempre y cuando estés dispuesto a pagar para entrar.