Una playa archiconocida, maque tuve la suerte de poder visitar. Para mi ha sido un gran descubrimiento, me encantan las playas de arena fina y que tengas que andar bastante para que te cubra. Aun yendo a principios de julio no había mucha gente, fue fácil encontrar un sitio y disfrutar de una tarde de playa. Es normal encontrar familias y grupos de adolescentes que sólo pretenden pasar un rato agradable. Eso sí, los amigos que nos llevaron nos dijeron que lo mejor era ir entre semana, de hecho ellos los fines de semana ni siquiera bajan a la playa porque se masifica.
German M.
Classificação do local: 2 Sevilla
Día de playeo, y eso significa coger sombrilla, filetes empanados, toalla… pero ayyy que mala idea venir a una playa tan cerca a Sevilla. Sé puede resumir mi experiencia en dos palabras: masificación y descuidada. Poco más se puede decir. La próxima vez intentaremos hacer el esfuerzo de conducir un poquito más lejos… lo intentaremos.
Miguel S.
Classificação do local: 1 Gelves, Sevilla
Playa masificada pequeña y guarra llena de porquerias tanto la playa como el propio pueblo en una semana no he visto ni un barrendero el camion de la basura pasa cada dos dias y los negocios son pequeños y caros.
Eva María P.
Classificação do local: 2 Palomares del Río, Sevilla
Es una de las playas más visitadas por los residentes en Sevilla, por su cercanía en la capital, y por carecer de peajes de por medio. Llegar a Matalascañas es cómodo y en 1’15 horas estás ya aquí. Los fines de semana y cambios de quincenas en época estival, se echa más tiempo, y la salida de la playa pues pillas atasco seguro, a no ser que te vayas a partir de las 23:00 h. Si vienes en vehículo propio, el aparcamiento es muy complicado, si llegas despues de las diez de la mañana, aunque existen parkings privados, como el de Paco Triana a 5 euros el día, u otros que ya están un poco más alejados de la playa, a 4 euros. La playa cuenta con chiringuitos y aseos públicos. ¡Ojo con meterse en terrenos arenosos, porque seguro te quedas enterrado! Hay autobuses directos desde Sevilla, que en tiempo tardan lo mismo que en automóvil, yo vine todo el camino detrás de uno. Y tienen dos paradas muy significativas y saturadas: «La Piedra» y «Caño Guerrero». Este comentario es expresamente para este año 2013, ya que por lo visto no han repuesto la arena de la playa, y me ha resultado un tanto pésima la visita. Para venir he tenido que estudiar un poco las mareas… Pleamar y bajamar. Ya que según la semana, por la tarde o por la mañanas, está la marea alta y nos quedamos sin playa, o baja y hay arena para jugar y tomar el sol tranquilamente. Es una playa que no tiene aguas cristalinas, y que la temperatura es tirando a caliente… raro, pero es así, este año me parecía que estaba metida en caldo de puchero. Los jueves hay mercadillo por la tarde a la entrada, y se encuentran cositas muy apañás. Por las noches, hay garitos muy ambientados para tomar copas, pero cuidado si vuelves a Sevilla, porque del control de la Guardia Civil no te libra nadie, así que si bebes…