Se sitúa en la calle Silencio en pleno barrio del Pópulo(el más antiguo de Cádiz). Se trata de uno de los lugares de referencia en Cádiz los fines de semana. ¿Por qué? Cada mes los organizadores de esta pequeña sala realizan una programación acorde a la idiosincrasia gaditana, es decir, conciertos de gente de Cádiz –ya sea del carnaval o cantautores-, cuentacuentos ‘made in’ Cádiz, exposiciones con temática gaditana y charlas de personajes ilustres de la ciudad. Todo esto hace que el centro de la ciudad gane vida gracias a este Café-Teatro. Si profundizamos un poco en la historia de este sencillo local, podemos observar que en los años 40 florecieron locales como éste debido a la actividad que se desarrollaba en el puerto gaditano, y que hacían de la ciudad un sitio mejor. Causó cierto revuelo en la época ya que los marineros frecuentaban este local con el fin de conseguirse a una prostituta. Cuando el comercio en el puerto disminuyó, este local se vio obligado a cerrar(sin que los gaditanos olvidaran su nombre). Permaneció cerrado hasta el año 2001, pero se reconvirtió en un Café-Teatro(tal y como lo conocemos hoy) y tuvieron el detalle de conservar el antiguo nombre Pay-Pay. La actividad no cesa por las noches en este local desde los miércoles hasta los sábados. El único escenario que hay en la sala se le llamó ‘Javier Ruibal’, debido a la amistad y el reconocimiento de los dueños a este gran cantautor gaditano. En definitiva, cultura es Pay-Pay. Lo mejor: el ‘ange’ que se respira en este sitio y la amabilidad de los camareros. Lo peor: por poner algo, la nula cobertura que hay dentro y el mal funcionamiento del wifi.